Altacasa, más que una mueblería, un estudio de diseño y decoración

(Por NV) Esta es una empresa familiar que se destaca por la excelencia en cuanto a calidad y diseño de mobiliarios. Altacasa cuenta con una amplia gama de productos y los trabajos más solicitados son los de decoración integral.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La arquitecta Magda Anciaux, propietaria de Altacasa Design SA nos contó que la empresa abrió sus puertas en octubre de 1989, primeramente como Altacasa Equipamientos SRL, ofreciendo una variedad de propuestas para el mundo la decoración y el equipamiento de interiores.

“El mundo globalizado y los avanzados sistemas de comunicación nos ponen en conocimiento recíproco con el resto del mundo. Esto nos permite aumentar el consumo en todos los órdenes y uno de los rubros más afectados es el de muebles decoración y equipamientos”, dijo la arquitecta.

Anciaux manifestó que actualmente desaparecieron los famosos muebles heredados de padres a hijos de líneas clásicas y de maderas nobles. “El mercado va cambiando paulatinamente y se empezaron a modernizar los muebles. Los ebanistas y talladores quedaron fuera; mientras que las máquinas y los aglomerados (MDF y melamina) van reemplazando a la madera”, expresó.

La arquitecta explicó que en gran medida la línea moderna se apoderó del mercado. “En este nuevo escenario de comercialización aparecieron tiendas multinacionales y los grandes capitalistas. El Mercosur abrió las puertas y la importación de muebles de los países miembros con arancel cero. Por otra parte, es posible importar de países muy lejanos como China, cuyos muebles llegan al mercado paraguayo a buen costo”, analizó.

La gran ventaja de los muebles paraguayos es que tienen con el tiempo más estabilidad y durabilidad, es decir, más vida útil, según la experta. “En estos 30 años, la política de Altacasa siempre fue la de innovar presentando constantemente nuevos productos”, enfatizó.

Este año, Altacasa presentó líneas nuevas de estilo rústico-moderno. “El uso de madera maciza, casi en su estado natural, combinado con espejo, acero inoxidable y laca tiene una aceptación que va en aumento y son muebles muy requeridos por nuestros clientes”, aseguró.

Para la producción, la empresa cuenta con una carpintería y además realiza importaciones de muebles de Brasil y proveedores externos. “Nuestra gama de productos es bastante amplia. Tenemos diversos tipos de muebles, cortinas, papel de pared, alfombras, espejos, telas, accesorios, terminaciones en obra y artefactos de iluminación”, detalló.

Altacasa se propuso este año potenciar los muebles realizando una alianza estratégica con una firma brasileña muy bien posicionada en el mercado, especialmente en lo que se refiere a muebles de cocinas y placares. “Además, aumentaremos la línea de producción de los muebles corporativos, la línea Home y la Industrial”, finalizó la arquitecta.

Más datos

Altacasa se encuentra sobre Choferes del Chaco 1427 entre Seiferheld y Las Palmeras. Informes al (021) 610-143.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.