Altacasa, más que una mueblería, un estudio de diseño y decoración

(Por NV) Esta es una empresa familiar que se destaca por la excelencia en cuanto a calidad y diseño de mobiliarios. Altacasa cuenta con una amplia gama de productos y los trabajos más solicitados son los de decoración integral.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La arquitecta Magda Anciaux, propietaria de Altacasa Design SA nos contó que la empresa abrió sus puertas en octubre de 1989, primeramente como Altacasa Equipamientos SRL, ofreciendo una variedad de propuestas para el mundo la decoración y el equipamiento de interiores.

“El mundo globalizado y los avanzados sistemas de comunicación nos ponen en conocimiento recíproco con el resto del mundo. Esto nos permite aumentar el consumo en todos los órdenes y uno de los rubros más afectados es el de muebles decoración y equipamientos”, dijo la arquitecta.

Anciaux manifestó que actualmente desaparecieron los famosos muebles heredados de padres a hijos de líneas clásicas y de maderas nobles. “El mercado va cambiando paulatinamente y se empezaron a modernizar los muebles. Los ebanistas y talladores quedaron fuera; mientras que las máquinas y los aglomerados (MDF y melamina) van reemplazando a la madera”, expresó.

La arquitecta explicó que en gran medida la línea moderna se apoderó del mercado. “En este nuevo escenario de comercialización aparecieron tiendas multinacionales y los grandes capitalistas. El Mercosur abrió las puertas y la importación de muebles de los países miembros con arancel cero. Por otra parte, es posible importar de países muy lejanos como China, cuyos muebles llegan al mercado paraguayo a buen costo”, analizó.

La gran ventaja de los muebles paraguayos es que tienen con el tiempo más estabilidad y durabilidad, es decir, más vida útil, según la experta. “En estos 30 años, la política de Altacasa siempre fue la de innovar presentando constantemente nuevos productos”, enfatizó.

Este año, Altacasa presentó líneas nuevas de estilo rústico-moderno. “El uso de madera maciza, casi en su estado natural, combinado con espejo, acero inoxidable y laca tiene una aceptación que va en aumento y son muebles muy requeridos por nuestros clientes”, aseguró.

Para la producción, la empresa cuenta con una carpintería y además realiza importaciones de muebles de Brasil y proveedores externos. “Nuestra gama de productos es bastante amplia. Tenemos diversos tipos de muebles, cortinas, papel de pared, alfombras, espejos, telas, accesorios, terminaciones en obra y artefactos de iluminación”, detalló.

Altacasa se propuso este año potenciar los muebles realizando una alianza estratégica con una firma brasileña muy bien posicionada en el mercado, especialmente en lo que se refiere a muebles de cocinas y placares. “Además, aumentaremos la línea de producción de los muebles corporativos, la línea Home y la Industrial”, finalizó la arquitecta.

Más datos

Altacasa se encuentra sobre Choferes del Chaco 1427 entre Seiferheld y Las Palmeras. Informes al (021) 610-143.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".