Altius Group prevé invertir US$ 20 millones en el proyecto More del Sol

(Por NVMore del Sol es un emprendimiento de Altius Group, uno de los principales desarrolladores de Uruguay, que ha expandido sus operaciones a Paraguay, Panamá, México y Argentina, convirtiéndose en un importante jugador del mercado inmobiliario a nivel regional. El grupo cuenta con el respaldo de Peninsula Investments Group, uno de los fondos de desarrollo inmobiliario más importantes de América Latina y con gran crecimiento en Estados Unidos.

El proyecto del edificio está a cargo del estudio internacional de arquitectos Carlos OTT en asociación con Carlos Ponce de León, estudios con amplia trayectoria a nivel mundial. La arquitectura interior y el diseño del showroom están a cargo del arquitecto paraguayo César Aquino. La construcción del showroom estuvo a cargo de la empresa Gómez Abente y la comercialización está en manos de KW Paraguay (Emanuel y Raquel Oviedo).

“Hasta el momento se invirtieron aproximadamente US$ 3 millones. La inversión total del proyecto será cercana a los US$ 20 millones”, comentó el arquitecto Francisco Jorge, gerente general de Altius Group Paraguay. La obra de la torre aún no se ha iniciado, se prevé su comienzo para marzo/abril del 2021, con una duración de 32 meses.

More del Sol está ubicado en el barrio de Manorá, a solo dos cuadras del Shopping del Sol y muy cerca del principal centro corporativo de la ciudad, del Paseo la Galería, etc. “Creemos que es una ubicación privilegiada, en uno de los mejores barrios residenciales de la ciudad”, dijo el arquitecto.

El edificio tiene varias características que lo diferencian de la competencia, según manifestó el arquitecto, “es una de las pocas torres con vistas a 360 grados que hay en la ciudad y las aprovecha con sus grandes ventanales (por ejemplo: un monoambiente tiene tres ventanales que miran hacia dos direcciones). Su diseño innovador, con grandes balcones y terrazas, sus amenities de primer nivel y servicios únicos en el mercado para unidades compactas que permiten generar tickets atractivos para los compradores”.

Increíbles vistas

Los departamentos contarán con la mejor tecnología del mercado, a través de una preinstalación para domótica, tomas USB, llaves con cerradura electrónica, entre otros. Mientras que las terminaciones serán de primera calidad y marcas reconocidas en el mercado paraguayo.

“Todas estas características y terminaciones pueden conocerse en la unidad modelo de nuestro showroom donde se pueden ver los pisos, revestimientos, cocinas, baños y otros elementos que tendrán los departamentos. Hay unidades desde 50 a 200 m2, con diversidad de tipologías pensadas en todo tipo de compradores”, cuenta el arquitecto.

La torre tiene 27 pisos con vistas hacia todas las direcciones de la ciudad, y diferentes tipologías compactas y eficientes: monoambientes, un dormitorio, dos dormitorios y tres dormitorios. “Ya se comercializaron antes del lanzamiento más de un 10% de los metros cuadrados totales de la torre. El showroom abrió sus puertas el pasado jueves y comenzamos la fase de preventa formal”, mencionó el gerente general de Altius Group Paraguay.

Amenities de lujo

Entre los amenities de la torre resaltan: una piscina semiolímpica de 25 metros y otra para niños, dos espacios de coworking, entre ellos un importante café como Juan Valdéz, donde se podrá vivir la experiencia de “trabajar en casa”, salas para adolescentes y niños, gimnasio, sauna, y en el mejor espacio de la torre (en el piso 27), dos quinchos con parrillas y un salón de usos múltiples.

También ofrece servicios orientados a la sustentabilidad como estación de carga eléctrica para autos híbridos, estación de inflado de neumáticos y espacios para guardar bicicletas y otros servicios como laundry, sala de comedor y vestuarios para personal doméstico, depósito para recepción de pedidos de compras online como supermercado, entre otros.

“Hay unidades para todos los presupuestos y necesidades. Los monoambientes de aproximadamente 40 m2 propios arrancan en US$ 70.000. Respecto a la forma de pago tenemos financiación propia tradicional durante la obra y a través de nuestra alianza con el Banco Atlas, la posibilidad de financiar el 100% del departamento con un crédito a 30 años”, informó

“Tenemos varias alianzas estratégicas que generarán una plusvalía a los compradores de More del Sol: la provisión de equipamiento y domótica a través de Samsung, amoblamientos de Casa Viva, entre otros”, mencionó el gerente. Más información al mail. El showroom se encuentra sobre Nuestra Señora del Carmen esquina López Moreira.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.