Altus Herrera, un proyecto inmobiliario que se alza en el centro de Asunción

Grupo Barcelona y Banco Sudameris dieron a conocer un nuevo proyecto habitacional en altura, que acercará a las personas al centro de Asunción, estamos hablando de Altus Herrera, que se erigirá sobre Herrera esquina Tacuary y EE.UU.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con una inversión de US$ 5 millones, el proyecto inmobiliario goza de una ubicación estratégica, con fácil acceso a la zona céntrica capitalina. Además, Altus Herrera ofrece la opción de financiamiento de Banco Sudameris, lo que representa una oportunidad para tener una vivienda moderna, funcional y con bajas expensas.

“Estamos muy entusiasmados por la presentación y lanzamiento del proyecto. Altus Herrera da la oportunidad de vivir en departamentos modernos y evitar costosos y pesados desplazamientos al centro asunceno, debido a su estratégica ubicación. Además, gracias a nuestro aliado clave, el Banco Sudameris, dicha inversión en pozo se abre a todo público, aunque se encuentre pagando un alquiler actualmente”, mencionó Alfredo Heraso, director del Grupo Barcelona en Paraguay.

La obra contempla 11 pisos, con un amplio estacionamiento en dos niveles, 44 departamentos de primer nivel; 22 unidades de dos habitaciones, y 22 de tres habitaciones. Promete un diseño moderno, departamentos confortables con calidad y terminaciones características de todos los proyectos del Grupo Barcelona.

“Somos conscientes de que el encarecimiento de las propiedades y las dificultades para acceder a una financiación bancaria han sido causa de que las personas se alejen cada vez más de Asunción. Por ello, ofrecemos una solución a esa problemática; una locación envidiable y un plan de pagos en cómodas cuotas a largo plazo”, acotó Heraso.

Una alianza para cumplir sueños

Con el propósito de brindar más posibilidades, Banco Sudameris, entidad insignia de la capital, se adhiere al proyecto creando un producto financiero innovador y único en el mercado local, como lo es la inversión en pozo. Esta facilita el acceso al producto durante el periodo de preventa y construcción, mediante lo que se denomina crédito puente. La institución bancaria, contempla, asimismo, convenientes préstamos a largo plazo.

Mientras que el grupo inversor español llegó hace 12 años al Paraguay, cuando el desarrollo del mercado inmobiliario recién empezaba. Edificio Barcelona, en Villa Morra; Torres Mirador, sobre Santísima Trinidad; Torres Boli y Paraná Playa, en Encarnación; son algunos de los proyectos que lograron un éxito rotundo en muy poco tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).