Antonella Merlo: “Las necesidades de los consumidores siguen siendo las mismas: ubicación, conectividad, comodidad”

(Por NV) Inarco, una empresa de reconocido prestigio y liderazgo −fundada en Chile− cuenta con más de 35 años de experiencia en la industria de la construcción en el país transandino, así como en Perú y recientemente en Paraguay, donde su primer edificio terminado y entregado se encuentra en el barrio Jarra y el segundo edificio en Villa Morra.

Image description
Image description
Image description
Antonella Merlo, gerente comercial de Inarco.

Las ventas continuaron a pesar de la circunstancia actual. “Si bien se dificultaron un poco más por la imposibilidad de visitar los departamentos, tuvimos ventas durante la cuarentena. Vemos que hay una fuerte demanda para este tipo de departamentos, tanto para compra como para alquiler”, comunicó Antonella Merlo, gerente comercial de Inarco.

Antonella manifestó que las necesidades de los consumidores siguen siendo las mismas: ubicación, conectividad, y comodidad. “Nosotros seguiremos cumpliendo con los compromisos asumidos con nuestros clientes”, aseguró. La constructora reinició la obra en la fase 1 con todas las medidas de seguridad necesarias y cumpliendo todos los requisitos del Ministerio de Salud.

“Se organizó y capacitó al personal de obra para poder trabajar cumpliendo todas las normas y se completaron las estructuras de hormigón que faltaban. Luego, en la fase 2, reiniciaron todos los trabajos de albañilería e instalaciones, a un ritmo más lento para mantener la capacidad al 50%, pero avanzando siempre. Se implementaron controles estrictos para el ingreso de todos los que visiten la obra, tanto personal de obra como para visitas”, detalló la gerente comercial.

El primer edificio de la desarrolladora chilena terminado y entregado es Altos de Siria, que se encuentra en el barrio Jarra; el segundo es Torre Eyzaguirre situado en Villa Morra, que se encuentra en etapa de albañilería e instalaciones. “Nuestro tercer proyecto -a lanzarse este año- se encuentra en una inmejorable ubicación”, anunció.

Sobre Torre Eyzaguirre

La constructora encargada de este edificio es Implenia, los arquitectos PRO Arquitectos y desarrolla y comercializa Inarco. Se encuentra sobre la calle Cruz del Defensor entre Manuel del Castillo y Campos Cervera, ubicación privilegiada que combina un barrio tradicional, donde aún convive el recuerdo de la tranquila vida residencial con el pujante movimiento comercial, a pasos de todo: comercios, gastronomía, instituciones educativas, hospitales y servicios varios. Se han invertido aproximadamente unos US$ 4 millones en este proyecto.

El edificio Torre Eyzaguirre cuenta con 35 departamentos de uno, dos y tres dormitorios con ocho pisos en total incluyendo: estacionamientos en subsuelo y planta baja, siete pisos de departamentos, y una amplia terraza con piscina y dos salones climatizados equipados con quincho y parrilla en el piso ocho. Son unidades entre 47 m2 y 88 m2 con materiales y mano de obra especializada de primera calidad, lo que asegura una buena terminación, ambientes climatizados, ventilación e iluminación natural y alturas de cielo raso que contribuyen a una calidad espacial. Cuenta con equipamientos de primera calidad de cocina europea Teka, todos los ambientes equipados con aires acondicionados Tokyo, muebles de cocina y placares de Achon, porcelanatos de primera calidad Ipale y parrillas de acero inoxidable.

Entre los amenities incluye un laundry room, ductos de basura por piso, fácil acceso a los pisos de estacionamiento, cómodas cocheras, recepción 24 horas, una azotea con piscina con vista panorámica a Villa Morra y dos salones climatizados que, en conjunto, hacen una calidad de vida y confort únicos. “Nos destacan la ubicación, la terminación y calidad del producto. Al momento de invertir creemos que lo más importante es que sea un producto lindo, cómodo, pero sobre todo perdurable”, señaló. 

“Acabamos de terminar la etapa de estructura de hormigón armado y estamos con cerramientos de mampostería e instalaciones de cada nivel. Prevemos entregar el edificio en febrero 2021 y presentar el departamento modelo el mes que viene”, indicó. “La pandemia del COVID nos trajo incertidumbre, como a todos en el mundo entero, y en este contexto nos enfocamos en buscar maneras creativas de llegar a las personas con el uso de la tecnología disponible, con resultados positivos que se reflejaron en ventas concretadas” mencionó. “Vemos que hay mucho interés, incrementó mucho las consultas desde que pudimos agendar visitas”, agregó la gerente.

Los precios van desde US$ 73.000 los de un dormitorio, US$ 106.000 los de dos dormitorios y US$ 146.000 los de tres dormitorios. Las formas de pago las establecemos según conveniencia y comodidad de cada cliente, pero ofrecemos abonar el 20% sin intereses durante los meses de obra y 80% contra entrega del departamento, facilitando así a los que quieren pedir un crédito hipotecario al finalizar la obra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.