Antonella Merlo: “Las necesidades de los consumidores siguen siendo las mismas: ubicación, conectividad, comodidad”

(Por NV) Inarco, una empresa de reconocido prestigio y liderazgo −fundada en Chile− cuenta con más de 35 años de experiencia en la industria de la construcción en el país transandino, así como en Perú y recientemente en Paraguay, donde su primer edificio terminado y entregado se encuentra en el barrio Jarra y el segundo edificio en Villa Morra.

Antonella Merlo, gerente comercial de Inarco.
Antonella Merlo, gerente comercial de Inarco.

Las ventas continuaron a pesar de la circunstancia actual. “Si bien se dificultaron un poco más por la imposibilidad de visitar los departamentos, tuvimos ventas durante la cuarentena. Vemos que hay una fuerte demanda para este tipo de departamentos, tanto para compra como para alquiler”, comunicó Antonella Merlo, gerente comercial de Inarco.

Antonella manifestó que las necesidades de los consumidores siguen siendo las mismas: ubicación, conectividad, y comodidad. “Nosotros seguiremos cumpliendo con los compromisos asumidos con nuestros clientes”, aseguró. La constructora reinició la obra en la fase 1 con todas las medidas de seguridad necesarias y cumpliendo todos los requisitos del Ministerio de Salud.

“Se organizó y capacitó al personal de obra para poder trabajar cumpliendo todas las normas y se completaron las estructuras de hormigón que faltaban. Luego, en la fase 2, reiniciaron todos los trabajos de albañilería e instalaciones, a un ritmo más lento para mantener la capacidad al 50%, pero avanzando siempre. Se implementaron controles estrictos para el ingreso de todos los que visiten la obra, tanto personal de obra como para visitas”, detalló la gerente comercial.

El primer edificio de la desarrolladora chilena terminado y entregado es Altos de Siria, que se encuentra en el barrio Jarra; el segundo es Torre Eyzaguirre situado en Villa Morra, que se encuentra en etapa de albañilería e instalaciones. “Nuestro tercer proyecto -a lanzarse este año- se encuentra en una inmejorable ubicación”, anunció.

Sobre Torre Eyzaguirre

La constructora encargada de este edificio es Implenia, los arquitectos PRO Arquitectos y desarrolla y comercializa Inarco. Se encuentra sobre la calle Cruz del Defensor entre Manuel del Castillo y Campos Cervera, ubicación privilegiada que combina un barrio tradicional, donde aún convive el recuerdo de la tranquila vida residencial con el pujante movimiento comercial, a pasos de todo: comercios, gastronomía, instituciones educativas, hospitales y servicios varios. Se han invertido aproximadamente unos US$ 4 millones en este proyecto.

El edificio Torre Eyzaguirre cuenta con 35 departamentos de uno, dos y tres dormitorios con ocho pisos en total incluyendo: estacionamientos en subsuelo y planta baja, siete pisos de departamentos, y una amplia terraza con piscina y dos salones climatizados equipados con quincho y parrilla en el piso ocho. Son unidades entre 47 m2 y 88 m2 con materiales y mano de obra especializada de primera calidad, lo que asegura una buena terminación, ambientes climatizados, ventilación e iluminación natural y alturas de cielo raso que contribuyen a una calidad espacial. Cuenta con equipamientos de primera calidad de cocina europea Teka, todos los ambientes equipados con aires acondicionados Tokyo, muebles de cocina y placares de Achon, porcelanatos de primera calidad Ipale y parrillas de acero inoxidable.

Entre los amenities incluye un laundry room, ductos de basura por piso, fácil acceso a los pisos de estacionamiento, cómodas cocheras, recepción 24 horas, una azotea con piscina con vista panorámica a Villa Morra y dos salones climatizados que, en conjunto, hacen una calidad de vida y confort únicos. “Nos destacan la ubicación, la terminación y calidad del producto. Al momento de invertir creemos que lo más importante es que sea un producto lindo, cómodo, pero sobre todo perdurable”, señaló. 

“Acabamos de terminar la etapa de estructura de hormigón armado y estamos con cerramientos de mampostería e instalaciones de cada nivel. Prevemos entregar el edificio en febrero 2021 y presentar el departamento modelo el mes que viene”, indicó. “La pandemia del COVID nos trajo incertidumbre, como a todos en el mundo entero, y en este contexto nos enfocamos en buscar maneras creativas de llegar a las personas con el uso de la tecnología disponible, con resultados positivos que se reflejaron en ventas concretadas” mencionó. “Vemos que hay mucho interés, incrementó mucho las consultas desde que pudimos agendar visitas”, agregó la gerente.

Los precios van desde US$ 73.000 los de un dormitorio, US$ 106.000 los de dos dormitorios y US$ 146.000 los de tres dormitorios. Las formas de pago las establecemos según conveniencia y comodidad de cada cliente, pero ofrecemos abonar el 20% sin intereses durante los meses de obra y 80% contra entrega del departamento, facilitando así a los que quieren pedir un crédito hipotecario al finalizar la obra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.