Atención inversores: cinco departamentos en Villa Morra por menos de US$ 200.000

(Por NV) Invertir en proyectos inmobiliarios puede ser una excelente oportunidad para hacer crecer tu patrimonio y estos emprendimientos se destacan por su ubicación privilegiada en el barrio Villa Morra, cerca de shoppings, cafeterías, colegios, bancos, todo tipo de comercios y locales de ocio, tanto diurnos como nocturnos. Aquí cinco departamentos que te pueden interesar.

Image description
Image description
Image description

First Mariscal

Este emprendimiento se alzará frente al bloque B del Shopping Mariscal, en la intersección de las calles Quesada y Tte. Zotti, y se destaca por ofrecer departamentos de uno, dos y tres dormitorios optimizados para generar renta. La construcción de 19.000 m2 tendrá una duración de tres años, iniciando en marzo de 2024 y concluyendo en marzo de 2027. Estará a cargo de Benítez Bittar. Se ofrece una variedad de opciones de precios y formas de pago para adaptarse a los flujos financieros de sus inversionistas. Las unidades de un dormitorio van desde US$ 70.720, los de dos dormitorios desde US$ 102.480 y los de tres dormitorios desde US$ 143.500, todos con cochera incluida. Es comercializado por Era Black Paraguay.

Mio Home

Ubicado en el barrio Villa Morra, sobre la calle Gómez de Castro, entre Bertoni y del Maestro, Mio Home se encuentra a 4 minutos de Carmelitas, 2 minutos de Casa Rica y 8 minutos del Shopping del Sol. El edificio contará con más de 30 unidades de departamentos de monoambientes, de uno, dos y tres dormitorios, distribuidos en seis plantas. AV Desarrolladora es la empresa encargada del desarrollo de este emprendimiento y el estudio de arquitectura Aquino+, liderado por el arquitecto César Aquino, se encargó del diseño. Las unidades en Mio Home están disponibles a partir de US$ 83.000 con opciones de financiamiento proporcionadas por la desarrolladora.

 Edificio Garay 530

Este es un proyecto de Inarco SA, que consta de dos torres, un patio interior y 42 departamentos de hasta 153 m2 que se habilitarán en noviembre de 2023. Dispone de tipologías de uno, dos y tres dormitorios, con o sin área de servicio, incluyendo equipamiento de cocina española y griferías alemanas, aires acondicionados y muebles integrales en dormitorios. Además, posee una piscina, un área de solárium y un salón climatizado equipado con parrilla. La terraza proporciona un lugar único para celebraciones, reuniones o eventos con vistas a la ciudad. También dispondrá de un gimnasio equipado con máquinas de primer nivel.

Villa Morra Flats

Este edificio forma parte de la línea Flats de la desarrolladora Civis Soluciones Inmobiliarias, la cual utiliza una arquitectura que busca emular la calidez de un hogar y, al mismo tiempo, aumentar la calidad de vida de sus usuarios brindando amenities de lujo y una ubicación privilegiada en el centro de Villa Morra. La inversión total del proyecto ronda los US$ 6 millones. Tendrá siete pisos y 25 unidades de departamentos en total, cuyos precios van desde US$ 65.000. Todos los departamentos cuentan con su propio balcón con parrilla e iluminación natural por sus amplias puertas. Es ideal para disfrutar en familia y/o amigos ya que cuenta con áreas recreativas para niños y niñas, piscina y quincho con parrilla, sauna seco, gimnasio y área de yoga.

Marquis

Los involucrados en este emprendimiento denominado Marquis son la desarrolladora Inmo Group SA y la constructora Tedec, conocidos por ser empresas que visualizan, desarrollan y comercializan proyectos inmobiliarios innovadores en ubicaciones privilegiadas y con un alto impacto en la calidad de vida de sus residentes. Cuenta con 13 pisos y 76 departamentos. Se encuentra ubicado en Pacheco esquina Torreani Vera. Este emprendimiento cuenta con departamentos de dos dormitorios y un área flex con 101,81 m2; de dos dormitorios con 83,53 m2 y de un dormitorio con 51,42 m2. Los precios van desde US$ 88.000 hasta US$ 155.000.

*Los precios están sujetos a cambios.

Contacto

Gabriela Pecci de Era Black al (0981) 640-923. Informes en la página web: www.era.com.py. Encontrales en Instagram como @erablack

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.