AV Desarrolladora e Itasã SA dan palada inicial de Mio Ykua Sati (esquina residencial inigualable)

(Por NV) Mio Ykua Sati ha logrado vender casi el 45% de sus unidades. Este éxito inicial refleja la alta demanda y la apreciación del mercado por las cualidades únicas del proyecto ubicado estratégicamente a solo 2 minutos de áreas de negocios, ofrece un respiro del bullicio urbano, destacándose como un verdadero oasis en la ciudad. Serán 30 unidades de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, distribuidos en siete plantas.

Image description

Mio Ykua Sati es el segundo edificio de la línea Mio, un proyecto más de la desarrolladora AV Desarrolladora y la constructora Itasã SA. Situado a una cuadra de uno de los pulmones verdes de la ciudad, este emprendimiento permite a sus residentes disfrutar de la naturaleza y la serenidad, sin renunciar a la conveniencia de estar cerca de todo. Este equilibrio entre accesibilidad y tranquilidad es uno de los principales atractivos del proyecto.

En la palada inicial, que se realizó el 31 de julio, Mio Ykua Sati se presentó como una opción residencial inigualable, combinando lo mejor de ambos mundos: cercanía a zonas corporativas y la tranquilidad de un entorno verde. El edificio contará con 30 unidades de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, distribuidos en siete plantas. 

“El enfoque principal de Mio Ykua Sati está en las familias. El edificio cuenta con unidades amplias que van hasta los 180 m2 y tres dormitorios. Este proyecto está diseñado para quienes buscan comodidad y espacio. Cada departamento cuenta con características pensadas para el consumidor final, como baños sociales, lavaderos, habitaciones en suite, y balcones amplios con parrilla”, comentó Matías Aquino, director ejecutivo de AV Desarrolladora. 

Con una inversión aproximada de US$ 6,5 millones, según Matías, Mio Ykua Sati es un proyecto ambicioso que espera liquidar el 100% de sus unidades antes de fin de año. Esta inversión no solo asegura una construcción de alta calidad, sino también un entorno residencial que promueve el bienestar y la comunidad. 

Por su parte, la arquitecta María Thereza Orué, directora de Itasã SA, expresó: “Decidimos apostar por este emprendimiento en el participamos como constructora y como socio inversor. Tras estudiar el proyecto desarrollado por el arquitecto César Aquino y considerando su excelente ubicación, reconocimos una oportunidad ideal para un nuevo desarrollo. Itasã SA cuenta con más de 45 años de experiencia en el rubro de la construcción, con varios edificios residenciales concluidos con éxito. Confiamos en que Mio será uno más”, destacó. 

Mio Ykua Sati sobresale por su imponente proyecto en esquina, diseñado por el prestigioso estudio de César Aquino, Aquino+. Con unidades amplias y luminosas de estilo contemporáneo y acogedor, este desarrollo está pensado para que cada nuevo espacio se convierta en un verdadero hogar.

Los residentes de Mio Ykua Sati disfrutarán de una serie de comodidades que elevan su calidad de vida. El edificio ofrece seguridad 24/7, sala de reuniones, sauna, quincho con parrilla y espacios recreativos para niños. Estas características aseguran que cada familia encuentre todo lo necesario para su bienestar y entretenimiento sin salir de casa.

Más datos

Informes al ‪(0976) 172-666 o en la página web: www.avdesarrolladora.com.py. Seguiles en el Instagram: @avdesarrolladora y @Edificiosmio

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.