Barrio Cerrado Mercedita, un estilo de vida sofisticado

(Por Nora Vega - @noriveg) El Barrio Cerrado Mercedita tiene una arquitectura moderna y se encuentra en la excelente ubicación de Las Mercedes, un barrio esencialmente residencial. Emulando los barrios y viviendas boutique de las grandes ciudades, las casas están diseñadas de manera funcional y estilizada.

“La empresa desarrolladora es Urbancraft y el arquitecto Octavio Gadea Cottet, con más de 35 años de experiencia, y la arquitecta Claudia Gadea Villate estuvieron a cargo del proyecto y la construcción de Mercedita”, nos comentó el Lic. Andrés Ferro Sotomayor propietario de Legua Inmobiliaria S.R.L & Casa Ferro S.A.C.I, encargada de la comercialización del emprendimiento.

“Próximo a los puntos más importantes de Asunción, brinda a sus residentes el lujo de estar cerca de sus actividades de esparcimiento y trabajo, en un barrio tradicional asunceno.  Mercedita cuenta con un diseño estilizado, apuntando a las funcionalidades y practicidad, utilizando conceptos arquitectónicos actuales con equipamientos de alta calidad”, indicó Ferro.

Es interesante nombrar que este barrio cerrado es eco friendly y logra la optimización del uso de la luz natural y luces LED de ultra bajo consumo en lugares claves.
Este proyecto se encuentra cerca del centro, la Costanera y de oficinas de importantes empresas. En la zona están los más respetados sanatorios, los clubes Centenario, Rowing, Alemán, Libertad y Asunción Tenis Club. Los colegios: Internacional, Las Teresas, San José́, San Ignacio, San Andrés y las universidades Católica, Americana, UniNorte, Unida y Columbia.

En cuanto a la seguridad podemos nombrar que este sofisticado barrio cerrado cuenta con caseta de guardia, cámaras de seguridad, muralla perimetral y ubicación en un barrio seguro, características que aseguran la tranquilidad de los residentes de Mercedita.

En el sub suelo se encuentra el dormitorio de servicio con baño propio, el lavadero
 y el depósito. Este espacio cuenta con pisos y azulejos cerámicos, artefactos sanitarios Deca Ravena, ventilación e iluminación natural por aire y luz, ventiladores de techo.

En la planta baja se localiza la sala/comedor, una cocina amoblada con despensa, un baño social, el garaje para dos autos, el patio con galería, parrilla enlozada y jardín empastado con un espacio de esparcimiento para disfrutar junto a la familia y amigos. Entre los elementos utilizados en este piso podemos citar: pisos porcelanatos pulidos de 60 x 60 cm, aire acondicionado de 36.000 BTU en sala/comedor, detalles de cielorraso colgante con iluminación difusa, artefactos sanitarios de baño Deca Montecarlo, muebles de cocina Achon altos y bajos de melanina, mesadas de granito, escalera con umbrales de madera con revestimientos en porcelanato y baranda metálica.

En la planta alta se puede disfrutar de un dormitorio en suite con vestidor, dos dormitorios con baño compartido con placares de melamina y un amplio estar íntimo. Todos los espacios cuentan con aire acondicionado. También tiene un terraza con pergolado y baranda metálica, mesadas de baños con mármol travertino, revestimientos cerámicos y porcelanatos en paredes y pisos, cielorraso de placas de yeso con juntas tomadas y buñas perimetrales anti fisuras en todos los ambientes.

Entre las características generales se encuentran en la estructura: zapatas, fustes, pilares y vigas de encadenado de hormigón armado. Losa, escaleras a sub suelo y a planta alta de hormigón armado. Las fachadas tienen una combinación en ladrillos vistos siliconados y revoques con buñas de terminación y acabados de pintura. Cuenta con aberturas de vidrio templado color bronce en exteriores y transparente en interiores. Griferías FV, puertas internas de madera natural barnizada, puerta principal pivotante de madera “peterevy” con buñas y vidrios templados como detalles y manijón, detectores de humo/calor y termovelocimétrico, entre otros ítems.

“Las compras se pueden realizar de muchas maneras. Una es entregar el 30% y financiar en cuotas iguales el resto. También se puede entregar el 50% ahora y el 50% cuando se finalice la obra. El Banco BBVA tiene la opción de financiar la adquisición y el precio de venta es de USD 270.000”, finalizó Ferro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.