BoConcept presenta su nueva colección en septiembre

BoConcept, la firma danesa de estilo escandinavo, ha logrado imponerse en Paraguay desde su desembarco. La marca presentará en setiembre una nueva colección inspirada en la naturaleza, buscando transmitir paz y tranquilidad a través de una combinación de materiales y productos que hacen a lucir a los espacios cada vez más urbanos.

Image description
Image description
Image description

Agustina Pérez, conceptora de la marca a nivel regional, comentó a InfoNegocios que BoConcept se especializa en hacer posible la necesidad del cliente, buscando el estilo personalizado y planteando soluciones especiales para cada uno, a través de un equipo de profesionales que se preparan en BoConcept University para todas las tiendas en el mundo. “La formación abarca todos los aspectos desde estilos, materiales, colores hasta las últimas tendencias”, explicó.

“Trabajamos con madera con terminaciones en noal, en roble americano, laqueados mates, además de productos en cristal templado, translúcidos o grises ahumados. También contamos con una serie de más de 75 telas y 25 cueros, que se inspiran en la nueva colección presentada anualmente en setiembre a nivel mundial”, expuso Agustina.

En BoConcept todos los muebles se fabrican a medida. “Nos especializamos en ofrecer una línea urbana y funcional, que bajo determinados estándares de medidas, se pueden personalizar, tanto en materiales como en colores”, indicó.

La experta reveló que para esta nueva colección el público podrá encontrar un catálogo cargado de nuevas tendencias e inspiraciones. “Este año la colección está inspirada en la naturaleza y busca transmitir paz y tranquilidad a través de una combinación de materiales y productos que hacen a un estilo más urbano. Además se puede apreciar una mezcla de elementos descontracturados, que hacen referencia a un estilo más escandinavo”, agregó Pérez.

Materiales nobles como el cuero, el roble, la lana, el fieltro, el mármol, el cemento, los metales en cobrizo y bronce estarán presentes en las nuevas propuestas. Por otra parte, los tonos como azul índigo, mostaza, verde botánico, rojo y rosa son los protagonistas de la paleta de colores que serán combinados con patrones florales o botánicos de hojas grandes. “Realizaremos una combinación de fríos y cálidos muy interesantes, con mucha luz. Los diseños son bastantes orgánicos”, destacó Agustina.

PRODUCTOS ÍCONOS

La Butaca Imola es el ícono de la marca. “La hermosa forma y las cómodas curvas fueron inspiradas en las líneas de una pelota de tenis y con este producto, el diseñador Henrik Pedersen ha creado uno de los sofás más lujosos en la actualidad, inspirado en el confort y la belleza”, expresó Jesús Rodríguez, gerente comercial de la firma.

Cabe mencionar, que para conmemorar su 65o aniversario, la cadena de muebles y accesorios de diseño danés, BoConcept, presentará una nueva colección de muebles diseñada por Pedersen e inspirada en la simplicidad del diseño escandinavo de la silla Adelaide, pero esta vez en la forma de un sofá, una butaca, una mesa de centro y un taburete de bar.

“Desde su lanzamiento, la silla Adelaide ha sido protagonista en BoConcept gracias a su mezcla perfecta entre lo mejor del legado del diseño danés y un toque de diseño moderno escandinavo. La colección estará disponible a partir de septiembre en todas las tiendas a nivel mundial”, declaró Jesús.

LOS MÁS VENDIDOS EN PARAGUAY

El gerente comercial de BoConcept nos comentó que los productos más vendidos en Paraguay son la Poltrona Imola, la silla Adelaide y la Mesa Milano. “Llamativamente, además de algunas líneas de sofás, hemos tenido bastante éxito con los productos de iluminación y los accesorios decorativos”, dijo Rodríguez.

Por otra parte, BoConcept Business ha logrado tener en Paraguay una buena receptividad gracias a espacios y mobiliarios para oficinas que crean el ambiente perfecto para los propietarios, empleados, clientes e invitados. “Contamos con alianzas con empresas como Bolyu y Kusch, con las cuales trabajamos para el área de pisos, sillas de alto tráfico, alfombras, materiales especializados para hoteles, consultorios, sanatorios, restaurantes y otros segmentos”, indicó Jesús. “Lo más importante para la marca es ofrecer al cliente funcionalidad y optimización para cada espacio”, completó.

CONOCE MÁS

La “Lista de Bodas” es una opción interesante para aquellas personas que se van a casar. “Esta lista puede ser abierta o cerrada y podrá incluir una variedad de muebles de diseño de alta calidad, así como una amplia selección de lámparas, alfombras y accesorios. Los diseñadores, exclusivos de la tienda, visitarán la nueva residencia de los novios y los ayudarán a diseñar el espacio con las mejores opciones”, expuso Jesús.

Aparte de esto, la marca cuenta con el servicio de asesoría personalizada y gratuita para todos sus clientes. En BoConcept la persona elige los mobiliarios, el material que desea y los colores que mejor se adapten a cada estilo. Son muebles hechos a medida, según el gusto y la personalidad de cada cliente.

Asimismo, BoConcept forma parte de proyectos inmobiliarios como Skytower, Oxo Bertoni entre otros, que confiaron a la marca las ambientaciones tanto de sus espacios comunes como también de sus unidades modelo. Cabe mencionar, que la empresa ofrece planes de financiación propia y todos los muebles cuentan con una garantía de 2 años.

MÁS DATOS

BoConcept abre todos los días de la semana. De lunes a sábados de 9:00 a 20:00 horas; y los domingos y feriados de 10:00 a 19:00 horas.

La tienda se encuentra sobre la Avenida España 2062. Teléfono (021) 223 737. @boconceptparaguay

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.