BoConcept y el edificio The Forest se unen para ofrecer una sorprendente propuesta

(Por NV) La marca danesa de mobiliario contemporáneo que se encuentra en nuestro país hace tres años, BoConcept y The Forest, un emprendimiento del grupo Paraguay Development SRL, crearon una alianza estratégica que permitirá a los compradores de las unidades del edificio tener varios beneficios. En esta nota te contamos más.

BoConcept es una empresa que sigue apoyando a proyectos inmobiliarios que forman parte del crecimiento de Asunción. “Para nosotros estar amoblando los espacios de The Forest significa que realmente están siendo valorados nuestros productos; que se identifican por ser piezas actuales y de alta calidad”, expresó Claudia Benítez, coordinadora de marketing BoConcept Paraguay.

Por su parte, Alejandro Kladniew, socio gerente de The Forest mencionó que esta alianza es interesante porque la presencia de BoConcept le suma jerarquía al edificio, en particular a las áreas comunes. “También les permite a los propietarios tener un importante descuento en caso que deseen amoblar y decorar sus propios departamentos con la marca y la opción de asesoramiento sin costo de los especialistas de la firma, quienes se encargarán de guiar el estilo de cada uno para encontrar el espacio soñado”, explicó.

Claudia confirmó a InfoNegocios que las áreas comunes y la unidad modelo de The Forest serán equipados por BoConcept. “Los muebles ideales para este tipo de edificios son aquellos de líneas simples. Los mobiliarios que colocaremos están pensados para lograr una optimización de espacio y un buen almacenamiento. El estilo se adecua a la esencia de The Forest: minimalista y urbano”, detalló.

“En cuanto al amoblamiento, hemos incluido muebles específicos para cada sector. En la oficina de reunión se destaca la mesa Vancouver. Su tablero de madera maciza introduce la naturaleza en la mesa de reunión y las elegantes patas metálicas inundan de luz. En el departamento hemos puesto la mesa de comedor Milano con los bordes del tablero perfectamente rectos, que acentúan la expresión geométrica que define esta moderna mesa. Al mismo tiempo, sus esbeltas patas de madera completan el estilo escandinavo”, describió Abel Ramírez, consultor de diseño y el encargado de diseñar la propuesta.

Sobre el edificio
La construcción del edificio The Forest se encuentra a más de un 30%, y por la altura que ya ha alcanzado se lo puede ver perfectamente desde la calle Primer Presidente o Itapúa.

Este emprendimiento se encuentra ubicado sobre la avenida Primer Presidente casi Itapúa, a 100 metros del Jardín Botánico y con buen acceso a la Autopista Ñu Guazú, la Transchaco y la Costanera Norte, y a 10 minutos del eje corporativo de Asunción.

El socio gerente de The Forest anunció que tienen unidades de dos dormitorios muy amplias (de 95 m2) con cochera incluida a un precio de US$ 178.500. La torre 1 cuenta con unidades de dos y tres dormitorios con y sin dependencia. “Llevamos vendidas 68 unidades de las 84 que tiene el edificio. Nos quedan unidades de todas las tipologías”, comentó Kladniew.

“Todos los departamentos tienen una increíble vista y luminosidad. Si uno suma los metros cuadrados propios y los comunes, estamos hablando de un precio del metro a menos de US$ 1.300”, especificó.

La inversión de la primera torre ronda los US$ 20 millones y Kladniew mencionó que los compradores son mayoritariamente paraguayos. “Algunos de ellos hacen hincapié en la relación precio y calidad y compran los departamentos para alquilarlos en el futuro; en otro orden hay un grupo muy importante que los compró para vivir, por su excelente ubicación vial y por la cantidad y calidad de los ammenities”. En definitiva, es un edificio de buena categoría a un valor accesible comprando otros proyectos de plaza, según el directivo.

Novedades de BoConcept Paraguay
La coordinadora de marketing BoConcept Paraguay destacó que comenzaron un ciclo de charlas sobre decoración y diseño abierto a todo público, con el diseñador de interiores uruguayo Ramiro Colinet, quien se incorpora al equipo de consultores de diseño de la marca en nuestro país. “En mayo están previstas dos fechas, que estaremos comunicando a través de nuestras redes sociales”, indicó.

Además, para anunciar este y otros beneficios de la alianza con The Forest se realizará un evento a principios de junio en el showroom de BoConcept, ubicado en España 2062 casi Luis Morales. Para más datos comunicarse al teléfono (021) 223-737.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.