Boulevard Plaza Pinedo: el primer emprendimiento en altura de Inmobiliaria del Este (US$ 25 millones de inversión)

(Por NV) Banco Atlas e Inmobiliaria del Este presentaron un novedoso modelo de complejo habitacional inyectando dinamismo al rubro inmobiliario. El proyecto se encuentra en Fernando de la Mora, zona norte, a cuadras del Shopping Pinedo, sobre la avenida Laguna Grande esquina Coronel Machuca.

Inmobiliaria del Este SA, por sus 50 años de labor, hace el lanzamiento de su primer emprendimiento en altura (y el quinto condominio) denominado: Boulevard Plaza Pinedo, con la proyección y construcción por parte de Tedec. “La inversión es de aproximadamente de US$ 25 millones. Una apuesta importante para el país, sobre todo en este momento”, comentó Víctor Villalba, jefe de Intermediación y Desarrollo de Inmobiliaria del Este.

Boulevard Plaza Pinedo cuenta con 78 departamentos por torre en 16 niveles. Los cinco primeros niveles son de estacionamientos y en total son tres torres. La construcción está prevista realizarse en tres etapas. “En este momento estamos con la preventa en pozo con los mejores precios y planes de financiación. Las obras están empezando los primeros días de enero 2020”, señaló Villalba.

El jefe de Intermediación y Desarrollo de Inmobiliaria del Este mencionó que disponen de seis diferentes tipologías: monoambiente, dúplex, familiar de dos dormitorios en tres modelos y familiar extra tres dormitorios, aunque esta última ya no está disponible pues ya se han vendido todas, según indicó Villalba. Todas las tipologías cuentan con parrilla de acero inoxidable y balcón.

El familiar plus –que es el más solicitado– cuenta con las siguientes características: dos dormitorios, uno en suite, dos baños, walking closet, balcón con parrilla, sala, comedor, cocina amoblada e integrada, tendedero y lavadero. Incluye también un estacionamiento, tres aires acondicionados splits, mampara de blindex en cada ducha, espejo en todos los baños y placard en los dormitorios.

“Todos los departamentos, sus equipamientos y detalles están pensados y diseñados para que las personas tengan y cubran todas sus exigencias íntegramente con un estilo de vida dinámico y completo”, resaltó el vocero de Inmobiliaria del Este.

Según Villalba, el corazón del proyecto Boulevard Plaza Pinedo (y donde fueron apostadas todas las cartas) son los amenities. “Estos están pensados para que el propietario o inquilino pueda desarrollar toda su vida en un solo lugar. Cuenta con una gran piscina y deck para grandes y chicos donde podrán pasar los mejores momentos; también un importante quincho con tres parrillas, que puede integrarse o separarse de acuerdo al acontecimiento que se tenga”, explicó.

Boulevard Plaza Pinedo tiene 4.000 m2 de área verde con camineros y pérgolas para pasear al aire libre, gimnasio equipado y cancha de fútbol con pasto sintético. Cada torre cuenta con balcón panorámico y dos quinchos, ambos con parrilla. Un área de coworking (no se tendrá necesidad de salir del condominio para hacer oficina), áreas comerciales como lavanderías, bancos, mini markets, entre otros completan esta gran oferta inmobiliaria.

“El proyecto habla por sí solo. Tenés todo en un solo lugar, los precios y la financiación son únicos en este momento en el territorio paraguayo y, por sobre todo, tiene el respaldo del Grupo Azeta con Inmobiliaria del Este SA. Creo que eso marca una diferencia importante”, dijo Villalba.

Financiación del Banco Atlas

Las unidades se pueden adquirir vía Banco Atlas, pionero en este tipo de financiación. Los costos son desde G. 450.000 durante la construcción y una vez entregada la unidad se empieza a pagar un crédito por valor de G. 3.100.000. “Es importante que los clientes interesados se comuniquen a una línea directa de Whatsapp (0975) 660-000, en la cual serán atendidos directamente por nuestros asesores. Estamos seguros que encontraremos la forma de pago más conveniente para que los mismos hoy puedan ser propietarios en Boulevard Plaza Pinedo”, manifestó Villalba.

Por su parte, Eduardo Queiroz, gerente comercial de Banco Atlas, especificó que hoy día muchas personas están interesadas en adquirir un departamento a estrenar a precio de pozo, pero están pagando un alquiler y no pueden abonar ambos importes. “Ante esta situación, lanzamos un plan con cuotas sumamente accesibles mientras se construye el edificio y una vez recibida la unidad el cliente empieza a pagar el crédito del departamento hasta 30 años vía AFD. Fue pensado para que familias modernas puedan tener todo en un solo lugar, sin salir de su hogar”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.