Boulevard Plaza Pinedo: el primer emprendimiento en altura de Inmobiliaria del Este (US$ 25 millones de inversión)

(Por NV) Banco Atlas e Inmobiliaria del Este presentaron un novedoso modelo de complejo habitacional inyectando dinamismo al rubro inmobiliario. El proyecto se encuentra en Fernando de la Mora, zona norte, a cuadras del Shopping Pinedo, sobre la avenida Laguna Grande esquina Coronel Machuca.

Inmobiliaria del Este SA, por sus 50 años de labor, hace el lanzamiento de su primer emprendimiento en altura (y el quinto condominio) denominado: Boulevard Plaza Pinedo, con la proyección y construcción por parte de Tedec. “La inversión es de aproximadamente de US$ 25 millones. Una apuesta importante para el país, sobre todo en este momento”, comentó Víctor Villalba, jefe de Intermediación y Desarrollo de Inmobiliaria del Este.

Boulevard Plaza Pinedo cuenta con 78 departamentos por torre en 16 niveles. Los cinco primeros niveles son de estacionamientos y en total son tres torres. La construcción está prevista realizarse en tres etapas. “En este momento estamos con la preventa en pozo con los mejores precios y planes de financiación. Las obras están empezando los primeros días de enero 2020”, señaló Villalba.

El jefe de Intermediación y Desarrollo de Inmobiliaria del Este mencionó que disponen de seis diferentes tipologías: monoambiente, dúplex, familiar de dos dormitorios en tres modelos y familiar extra tres dormitorios, aunque esta última ya no está disponible pues ya se han vendido todas, según indicó Villalba. Todas las tipologías cuentan con parrilla de acero inoxidable y balcón.

El familiar plus –que es el más solicitado– cuenta con las siguientes características: dos dormitorios, uno en suite, dos baños, walking closet, balcón con parrilla, sala, comedor, cocina amoblada e integrada, tendedero y lavadero. Incluye también un estacionamiento, tres aires acondicionados splits, mampara de blindex en cada ducha, espejo en todos los baños y placard en los dormitorios.

“Todos los departamentos, sus equipamientos y detalles están pensados y diseñados para que las personas tengan y cubran todas sus exigencias íntegramente con un estilo de vida dinámico y completo”, resaltó el vocero de Inmobiliaria del Este.

Según Villalba, el corazón del proyecto Boulevard Plaza Pinedo (y donde fueron apostadas todas las cartas) son los amenities. “Estos están pensados para que el propietario o inquilino pueda desarrollar toda su vida en un solo lugar. Cuenta con una gran piscina y deck para grandes y chicos donde podrán pasar los mejores momentos; también un importante quincho con tres parrillas, que puede integrarse o separarse de acuerdo al acontecimiento que se tenga”, explicó.

Boulevard Plaza Pinedo tiene 4.000 m2 de área verde con camineros y pérgolas para pasear al aire libre, gimnasio equipado y cancha de fútbol con pasto sintético. Cada torre cuenta con balcón panorámico y dos quinchos, ambos con parrilla. Un área de coworking (no se tendrá necesidad de salir del condominio para hacer oficina), áreas comerciales como lavanderías, bancos, mini markets, entre otros completan esta gran oferta inmobiliaria.

“El proyecto habla por sí solo. Tenés todo en un solo lugar, los precios y la financiación son únicos en este momento en el territorio paraguayo y, por sobre todo, tiene el respaldo del Grupo Azeta con Inmobiliaria del Este SA. Creo que eso marca una diferencia importante”, dijo Villalba.

Financiación del Banco Atlas

Las unidades se pueden adquirir vía Banco Atlas, pionero en este tipo de financiación. Los costos son desde G. 450.000 durante la construcción y una vez entregada la unidad se empieza a pagar un crédito por valor de G. 3.100.000. “Es importante que los clientes interesados se comuniquen a una línea directa de Whatsapp (0975) 660-000, en la cual serán atendidos directamente por nuestros asesores. Estamos seguros que encontraremos la forma de pago más conveniente para que los mismos hoy puedan ser propietarios en Boulevard Plaza Pinedo”, manifestó Villalba.

Por su parte, Eduardo Queiroz, gerente comercial de Banco Atlas, especificó que hoy día muchas personas están interesadas en adquirir un departamento a estrenar a precio de pozo, pero están pagando un alquiler y no pueden abonar ambos importes. “Ante esta situación, lanzamos un plan con cuotas sumamente accesibles mientras se construye el edificio y una vez recibida la unidad el cliente empieza a pagar el crédito del departamento hasta 30 años vía AFD. Fue pensado para que familias modernas puedan tener todo en un solo lugar, sin salir de su hogar”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.