¿Buscás nuevos aires para el 2019? Villa Magna te puede sorprender

El proyecto Villa Magna se destaca por su arquitectura moderna y su ubicación inmejorable; en el barrio Herrera, una de las zonas más cotizadas de Asunción. Te invitamos a conocer este edificio de ocho niveles, ideal para aquellos que buscan invertir.

Image description
Image description
Image description
Image description

Este desarrollo inmobiliario se encuentra a solo 200 metros de la avenida Mariscal López y cerca de puntos claves como bancos, centros comerciales, colegios, Municipalidad de Asunción, entre otros.

La obra está siendo ejecutada por DE Constructora, el diseño fue encargado al prestigioso estudio de arquitectos Atijas, de Uruguay y las unidades son comercializadas por Roble Inmobiliaria.

“Villa Magna se establece en una ubicación privilegiada sobre Concejal Vargas y Olegario Andrade, en el barrio Herrera, a pocos minutos del nuevo polo corporativo de la ciudad”, comentó Natalia Tessari, de Roble Inmobiliaria. Las terminaciones de primera calidad están garantizadas, junto a la buena distribución de los ambientes.

El complejo cuenta en total con 24 unidades distribuidas en 6 pisos. “El 40% del edificio ya está vendido”, informó Tessari. Actualmente la obra se encuentra en ejecución y se prevé entregar en junio del 2019.

Los departamentos están equipados con muebles de cocina Achon (bachas, alacenas colgantes y mesada de granito), y placares en dormitorios de la misma marca. Todas las unidades cuentan con aires acondicionados en sus ambientes, porcelanatos de alta gama, griferías de línea moderna y de primer nivel. Algunos departamentos cuentan también con balcones.

“Al contar con departamentos de 1 y 2 dormitorios, Villa Magna es un edificio que llama a aquellas personas que buscan invertir; parejas y familias pequeñas interesadas en vivir en un hogar cómodo y funcional, en uno de los barrios con más demanda de la capital”, mencionó Natalia.

Villa Magna ofrece a sus residentes espacios de uso común en la azotea (piscina y parrilleros) y cocheras opcionales en el subsuelo. Además, el hall de acceso en planta baja tiene recepción y habrá sistema de seguridad CCTV. Lo más importante: será pet friendly.

“Las unidades disponibles están desde US$ 77.100, con varias opciones de financiación”, indicó Tessari. El departamento modelo ya está terminado y se pueden agendar visitas a los números (0984) 203-793 y al (0981) 208-916.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.