¿Buscás nuevos aires para el 2019? Villa Magna te puede sorprender

El proyecto Villa Magna se destaca por su arquitectura moderna y su ubicación inmejorable; en el barrio Herrera, una de las zonas más cotizadas de Asunción. Te invitamos a conocer este edificio de ocho niveles, ideal para aquellos que buscan invertir.

Image description
Image description
Image description
Image description

Este desarrollo inmobiliario se encuentra a solo 200 metros de la avenida Mariscal López y cerca de puntos claves como bancos, centros comerciales, colegios, Municipalidad de Asunción, entre otros.

La obra está siendo ejecutada por DE Constructora, el diseño fue encargado al prestigioso estudio de arquitectos Atijas, de Uruguay y las unidades son comercializadas por Roble Inmobiliaria.

“Villa Magna se establece en una ubicación privilegiada sobre Concejal Vargas y Olegario Andrade, en el barrio Herrera, a pocos minutos del nuevo polo corporativo de la ciudad”, comentó Natalia Tessari, de Roble Inmobiliaria. Las terminaciones de primera calidad están garantizadas, junto a la buena distribución de los ambientes.

El complejo cuenta en total con 24 unidades distribuidas en 6 pisos. “El 40% del edificio ya está vendido”, informó Tessari. Actualmente la obra se encuentra en ejecución y se prevé entregar en junio del 2019.

Los departamentos están equipados con muebles de cocina Achon (bachas, alacenas colgantes y mesada de granito), y placares en dormitorios de la misma marca. Todas las unidades cuentan con aires acondicionados en sus ambientes, porcelanatos de alta gama, griferías de línea moderna y de primer nivel. Algunos departamentos cuentan también con balcones.

“Al contar con departamentos de 1 y 2 dormitorios, Villa Magna es un edificio que llama a aquellas personas que buscan invertir; parejas y familias pequeñas interesadas en vivir en un hogar cómodo y funcional, en uno de los barrios con más demanda de la capital”, mencionó Natalia.

Villa Magna ofrece a sus residentes espacios de uso común en la azotea (piscina y parrilleros) y cocheras opcionales en el subsuelo. Además, el hall de acceso en planta baja tiene recepción y habrá sistema de seguridad CCTV. Lo más importante: será pet friendly.

“Las unidades disponibles están desde US$ 77.100, con varias opciones de financiación”, indicó Tessari. El departamento modelo ya está terminado y se pueden agendar visitas a los números (0984) 203-793 y al (0981) 208-916.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.