CASACOR invertirá más de USD 1.500.000 en mejoras edilicias

La organización de CASACOR Paraguay, muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo, prevé invertir USD 1,5 millones en las mejoras edilicias emprendidas en la Casa Battilana (Mariscal López esquina Brasilia), que será sede del evento. Un total de 73 profesionales paraguayos desarrollan las obras para la exposición, que será habilitada el próximo 28 de setiembre.

Image description
Image description

La construcción y las mejoras del inmueble comenzaron el pasado 8 de mayo. Así, en su primera edición CASACOR pretende dispondrá de más de 40 ambientes distintos, renovados y decorados por profesionales de nuestro país. Cada uno de estos ambientes involucra a 30 obreros, aproximadamente.

“Además, se están realizando construcciones anexas a la casona, como una vivienda sostenible. También, contaremos con bar, restaurante y cafetería, que permitirán a CASACOR Paraguay ser, más que una muestra, un espacio de ocio para compartir y vivir una experiencia completa de un estilo de vida con confort y elegancia”, comentó Leonardo Marchiori, Director de CASACOR Paraguay. “Queremos dar un destaque especial a la calidad de la mano de obra paraguaya, demostrando que podemos lograr espacios únicos y maravillosos, a través de la creatividad y el apoyo de empresas locales”, subrayó.

Grandes expectativas

Para la organización, la primera edición de CASACOR Paraguay es todo un reto, pues las expectativas apuntan a satisfacer, tanto a los representantes del rubro, como al público en general. Es más, los encargados capacitaron a profesionales y proveedores, quienes recibieron un manual con las indicaciones de la matriz de CASACOR. “Realizamos una clasificación de los expertos, solicitando previamente un porfolio de sus obras y proyectos, que fueron enviados a São Paulo (Brasil). Buscamos profesionales con experiencia y talento, capaces de asumir el compromiso y desafío que representa estar en la primera de edición de CASACOR Paraguay”, afirmó Leonardo Marchiori.

Sobre CASACOR

CASACOR es la mayor y más completa muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de América. La misma ofrece a los visitantes una ruta cultural completa de atracciones para toda la familia, con opciones de entretenimiento y gastronomía.

En nuestro país, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) declaró De interés turístico nacional a la exposición CASACOR 2017, mediante la resolución Nº 984/17.

Desde 1987, CASACOR ha presentado tendencias y servido de escenario para que profesionales y empresas muestren sus trabajos y lancen sus productos.

CASACOR es parte del Grupo Abril, uno de los ma?s grandes e influyentes grupos de Comunicación y Distribución de Ame?rica Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.