Century 21 abre su octava agencia en Paraguay (con planes de seguir expandiéndose)

(Por NV) Century 21 es una franquicia americana que se diferencia del resto por brindar un servicio personalizado y con los estándares más altos del mercado. Cuenta con más de 8.000 oficinas y 120.000 agentes inmobiliarios presentes en 80 países. Aquí, en nuestro país, llegó en noviembre de 2018 y ahora inauguró su octava agencia.

La nueva oficina de Century 21 cuenta con una ubicación estratégica; cercana al centro histórico de Asunción, en el barrio Las Mercedes, y constituye una asociación entre dos emprendedores: Stephen George, que dispone de una gran experiencia en retail y negocios internacionales y Alejandro Adolfo Buzó, experto en bienes raíces.

“Elegimos este tradicional barrio por la dinámica y su crecimiento sostenido. Estamos cerca del eje corporativo de Asunción, del centro histórico y los barrios tradicionales de la ciudad”, comentó Buzó. La terminación del local estuvo a cargo de la arquitecta Vanessa Costas.

El sistema de bienes raíces más reconocido y exitoso del mundo

Century 21 es una marca que está hace más de 49 años en el mundo y es considerada la pionera en franquicias de bienes raíces. “Estamos preparados para asesorar integralmente y ayudar al cliente con análisis del mercado, y lo que necesite de manera construir relaciones sólidas a largo plazo”, expresó. 

La nueva franquicia, Century 21 Experience ofrece un nuevo concepto que busca impulsar a emprendedores que desean desarrollarse en el mundo de bienes raíces, a través de cómodos espacios con oficinas de coworking, apoyando a cada uno de ellos en el desarrollo de sus habilidades y capacidades con herramientas de coaching facilitadas de la mano de profesionales capacitados, tecnologías y procedimientos especializados en el servicio de intermediación inmobiliaria.

Buzó señaló que esta alianza constituye un hito muy importante para el país, ya que permite incorporar conocimiento y mejores prácticas internacionales. La misión global de Century 21 es "desafiar la mediocridad entregando experiencias extraordinarias". “Estos estándares elevarán la calidad del servicio en nuestro mercado, brindando un asesoramiento profesionalizado a los clientes”, explicó el directivo.

El público local

Según Buzó, el público paraguayo –especialmente los jóvenes– espera tener productos que satisfagan sus necesidades. “Estamos experimentando un cambio de cultura en la vivienda donde las personas se están mudando de casas a departamentos”, aseguró el empresario.

Aquellos que están buscando invertir en una casa propia esperan un servicio personalizado y profesional. “El promedio está dispuesto a comprar inmuebles en un rango de precios que va desde los US$ 70.000 a los US$ 130.000”, indicó Buzó, quien además agregó que la zona más cara actualmente es el nuevo eje corporativo de Asunción.

En cuanto a los alquileres, los departamentos de un dormitorio de G. 2.500.000 a G. 3.500.000 y las unidades de dos dormitorios de G. 4.000.000 a G. 5.000.000 son los más solicitados, según informó el directivo de esta nueva agencia de Century 21 Experience. “Las zonas más cotizadas para alquilar son los barrios Recoleta, Carmelitas, Las Lomas, Villa Morra, Las Mercedes, Jara y Mburucuyá”, manifestó.

Finalmente, el experto en bienes raíces mencionó que la situación inmobiliaria en nuestro país para lo que resta del año es optimista, pues Paraguay mantiene una estabilidad macroeconómica y política estable. “Es por esto que regionalmente está teniendo mucha demanda. Se espera que los desarrollos inmobiliarios continúen y que también mejoren las tasas bancarias para tener más acceso a la vivienda propia”, concluyó Buzó.

Más datos

La oficina de Century 21 Experience se encuentra sobre la calle San José 548 entre Juan de Salazar y Toledo. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 y los sábados de 9:00 a 12:00. Seguiles en las redes sociales Instagram: c21_experience y Facebook: Century 21 Experience.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.