Cinco errores típicos a la hora de decorar

(Por Nora Vega - @noriveg) Decorar es algo que les sale de forma natural a algunas personas, otras necesitan siempre ayuda de algún profesional. Lo cierto es que la decoración de una casa siempre tiene que atender ciertos aspectos claves, como la funcionalidad, los diferentes gustos de los que habitan en ella y, sobre todo, el estilo que se quiere transmitir.

A la hora de decorar una casa siempre se tiene que entender que la misma está en continua evolución, ya que puede ir transformándose debido a las necesidades o gustos de los que viven en el hogar o a través de las diferentes tendencias que se marcan con el correr de los años.

Si hablamos de consejos a la hora de empezar a decorar una casa nueva o reformar espacios que ya nos tienen aburridos, ¡podemos armar un libro! Para cada caso eventualmente existen muchos tips, te damos 5 consejos interesantes que te pueden ayudar a no cometer algunos errores comunes.

1. COMPRAR SIN PENSAR: nunca se debe comprar muebles o accesorios sin pensar. Hay personas que son ansiosas y que tienen el hábito de obtener ciertas cosas sin preocuparse de la utilidad que le van a dar o dónde la van a colocar. Adquirir con antelación nunca es bueno. Primero se tienen que ver las necesidades reales de los espacios, de los lugares de almacenamiento, y a partir de allí elegir mobiliarios prácticos, pero de calidad, para que duren mucho tiempo. Los accesorios son los que se pueden ir cambiando para ir renovando.

2. PINTAR CON CUALQUIER COLOR: a la hora de pintar una pared el error común es pintar sin tener en cuenta la iluminación de la estancia y el espacio disponible. Aunque una persona sea fanática de ciertos colores, siempre es bueno ver si éste no achicará la habitación o si de verdad ayudará a crear armonía visual en el lugar.

3. EMPEZAR POR LOS ACCESORIOS: comenzar de lo más grande a lo más pequeño es la clave. Es decir, lo ideal es comprar los muebles que se estimen que sean necesarios y luego continuar con los pequeños detalles como alfombras, cortinas, almohadas, textiles, cuadros, jarrones y todos los complementos decorativos.

4. DEJAR A LA VISTA EL DESORDEN: si en la casa viven personas que no tienen tiempo de limpiar, en lugares como la cocina y el baño, es mejor tener los utensilios y accesorios guardados en armarios, contenedores y cajones. Estéticamente queda mejor y ayuda a mantener el orden, la organización y la limpieza.

5. OLVIDARSE DEL OLOR: finalmente el olor es algo muy importante. Algunos perfumadores ambientales o velas pueden ayudar a crear ese aroma característico de cada casa, inclusive flores naturales. No hay que olvidar mantener siempre limpio y perfumado el hogar. Esto es primordial para reflejar el buen gusto y la pulcritud de una persona. Este será el toque final que logrará realzar de cualquier decoración.

Dejá tu Comentario:

¿Cuánto cuesta poner los pies en la tierra? Estos son los barrios con mayor precio por m2 de Asunción

La demanda de terreno para emprendimientos inmobiliarios en Asunción está elevando el precio de las propiedades en todos los barrios capitalinos, aunque la cotización es distinta conforme a las variables consideradas. Gracias a su exclusivo algoritmo de inteligencia artificial Place Analyzer calculó el valor de la tierra metro a metro en el ejido asunceno. Estos son los resultados.

Ignacio Fontclara de Karu: “Activar una empresa es una carrera de obstáculos”

Chef y propietario de Karu, Ignacio Fontclara trabajó en Buenos Aires y posteriormente se especializó en pastelería en la Escuela de Gremio de Barcelona. Pasó por España, Francia e Inglaterra, y a su vuelta comenzó su emprendimiento gastronómico propio con su socia Mónica García, con la idea de impulsar la comida artesanal, local, pero adaptada a los nuevos tiempos. Considera que su trabajo natural es detrás del mostrador, atendiendo a la gente.