Civis Alpha: un nuevo concepto de vivienda en altura (inversión US$ 9 millones)

(Por NV) Civis Alpha se sitúa en el corazón del nuevo centro de Asunción, el barrio Herrera, el cual se destaca por ser una zona residencial premium de esta ciudad que se encuentra en continuo crecimiento. Las ventas en pozo inician este mes y se prevé el inicio de obras para junio de este año.

Civis Alpha se ubica a pasos de los principales ejes comerciales, corporativos y habitacionales de la ciudad y cuenta con unidades desde US$ 48.000 con financiación propia a 36 meses sin intereses. Kevin Bendlin, director Civis Soluciones Inmobiliarias, empresa desarrolladora de este emprendimiento informó que la inversión total del proyecto ronda los US$ 9 millones.

“Contamos con la mejor relación precio/calidad del mercado, el cual logramos a partir de una visión de integración vertical que involucra a jóvenes proyectistas, constructores y desarrolladores 100% nacionales, quienes comprenden, por experiencia propia, las necesidades de un mercado incipiente, resultando en valor agregado que nos ubica en otra categoría con relación a la competencia”, manifestó el joven emprendedor.

El director de Civis Soluciones Inmobiliarias explicó que este proyecto ofrece una arquitectura adaptada a nuestras condiciones, materiales de primera línea, domótica, muebles inteligentes, amenities de lujo y ubicación privilegiada, a precios extremadamente accesibles. “Se dispone de una amplia variedad de tipologías: monoambientes de 39 m2, apartamentos de un dormitorio de 58 y 61 m2, dos dormitorios de 99 m2 y penthouses de 166 m2 propios”, detalló.

Los desarrolladores involucrados en este proyecto son el arquitecto Kevin Bendlin, Mg. Fin. Francisco Gutiérrez, el abogado José Luis Serratti, el ingeniero Santiago Talavera y Marco Da Silva, quienes están emprendiendo actualmente la cuarta torre habitacional del grupo en Asunción. Actualmente se encuentra comercializado el 25% del emprendimiento, contando con aproximadamente 70 unidades disponibles.

La torre cuenta con 18 pisos, siendo la de mayor magnitud de la zona, según indicó Bendlin. Está conformada por dos subsuelos, planta baja y los primeros cuatro pisos para estacionamiento con bauleras. La planta baja dispone de un amplio lobby y recepción 24 horas y desde el piso 5 hasta el 15 se distribuyen los departamentos, reservando la azotea para los amenities.

“Nos diferenciamos en el mercado gracias al valor agregado que proponemos en nuestros proyectos. Para el efecto, nos enfocamos en la incorporación de diseño vanguardista y tecnología que lo acompañe, respetando la cultura del paraguayo y proponiendo nuevas formas de vida adaptada a nuestros tiempos”, aseguró Bendlin. Tienen previsto entregar la torre en diciembre de 2022.

Mientras que los amenities se ubican en la azotea en el piso 18, el cual incluye amplios quinchos totalmente equipados con parrillas, visicoolers, máquinas de hielo, choperas, proyectores con pantalla gigante, amplios comedores y salas; así como gimnasio techado y exterior, espacio zen, salas al aire libre, salas para niños y un área con solárium, jacuzzi y pileta infinita de más de 100.000 litros con vista al skyline del nuevo centro de Asunción.

El directivo señaló también que tienen una alianza con Better Space, una empresa nacional que ofrece productos de mobiliario inteligente y domótica para todo tipo de espacios, los cuales optimizan los espacios facilitando la vida de las personas. “Ofrecen además la posibilidad de customizarlos a gusto, transformando unidades de apartamentos en hogares a medida”, finalizó.

Más datos

Las oficinas de Civis Soluciones Inmobiliarias se encuentran en el Edificio Corporativo Gloria, (Papa Juan XXIII esquina Molas López), piso 3. Si querés conocer más sobre este y otros proyectos ingresá a la página web www.civis.com.py o al Instragram @civiparaguay. Para información sobre ventas contactarse con María José Villalba al (0971) 616-976 o al mail [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.

Transporte público en reversa: ¿por qué urge una gobernanza colaborativa ante la falta de planificación y financiamiento?

(Por MV) El servicio de transporte público del país pareciera vivir en una crisis constante, reflejada no solo en la calidad del servicio, sino también en la rentabilidad percibida por las propias empresas operadoras. La falta de coordinación y planificación por parte del Gobierno afecta a los tres frentes del sistema: servicios interdepartamentales, metropolitanos e internos. Los principales perjudicados son los cientos de paraguayos que enfrentan crecientes dificultades para movilizarse.