Civis Alpha: un nuevo concepto de vivienda en altura (inversión US$ 9 millones)

(Por NV) Civis Alpha se sitúa en el corazón del nuevo centro de Asunción, el barrio Herrera, el cual se destaca por ser una zona residencial premium de esta ciudad que se encuentra en continuo crecimiento. Las ventas en pozo inician este mes y se prevé el inicio de obras para junio de este año.

Image description
Image description
Image description
Image description

Civis Alpha se ubica a pasos de los principales ejes comerciales, corporativos y habitacionales de la ciudad y cuenta con unidades desde US$ 48.000 con financiación propia a 36 meses sin intereses. Kevin Bendlin, director Civis Soluciones Inmobiliarias, empresa desarrolladora de este emprendimiento informó que la inversión total del proyecto ronda los US$ 9 millones.

“Contamos con la mejor relación precio/calidad del mercado, el cual logramos a partir de una visión de integración vertical que involucra a jóvenes proyectistas, constructores y desarrolladores 100% nacionales, quienes comprenden, por experiencia propia, las necesidades de un mercado incipiente, resultando en valor agregado que nos ubica en otra categoría con relación a la competencia”, manifestó el joven emprendedor.

El director de Civis Soluciones Inmobiliarias explicó que este proyecto ofrece una arquitectura adaptada a nuestras condiciones, materiales de primera línea, domótica, muebles inteligentes, amenities de lujo y ubicación privilegiada, a precios extremadamente accesibles. “Se dispone de una amplia variedad de tipologías: monoambientes de 39 m2, apartamentos de un dormitorio de 58 y 61 m2, dos dormitorios de 99 m2 y penthouses de 166 m2 propios”, detalló.

Los desarrolladores involucrados en este proyecto son el arquitecto Kevin Bendlin, Mg. Fin. Francisco Gutiérrez, el abogado José Luis Serratti, el ingeniero Santiago Talavera y Marco Da Silva, quienes están emprendiendo actualmente la cuarta torre habitacional del grupo en Asunción. Actualmente se encuentra comercializado el 25% del emprendimiento, contando con aproximadamente 70 unidades disponibles.

La torre cuenta con 18 pisos, siendo la de mayor magnitud de la zona, según indicó Bendlin. Está conformada por dos subsuelos, planta baja y los primeros cuatro pisos para estacionamiento con bauleras. La planta baja dispone de un amplio lobby y recepción 24 horas y desde el piso 5 hasta el 15 se distribuyen los departamentos, reservando la azotea para los amenities.

“Nos diferenciamos en el mercado gracias al valor agregado que proponemos en nuestros proyectos. Para el efecto, nos enfocamos en la incorporación de diseño vanguardista y tecnología que lo acompañe, respetando la cultura del paraguayo y proponiendo nuevas formas de vida adaptada a nuestros tiempos”, aseguró Bendlin. Tienen previsto entregar la torre en diciembre de 2022.

Mientras que los amenities se ubican en la azotea en el piso 18, el cual incluye amplios quinchos totalmente equipados con parrillas, visicoolers, máquinas de hielo, choperas, proyectores con pantalla gigante, amplios comedores y salas; así como gimnasio techado y exterior, espacio zen, salas al aire libre, salas para niños y un área con solárium, jacuzzi y pileta infinita de más de 100.000 litros con vista al skyline del nuevo centro de Asunción.

El directivo señaló también que tienen una alianza con Better Space, una empresa nacional que ofrece productos de mobiliario inteligente y domótica para todo tipo de espacios, los cuales optimizan los espacios facilitando la vida de las personas. “Ofrecen además la posibilidad de customizarlos a gusto, transformando unidades de apartamentos en hogares a medida”, finalizó.

Más datos

Las oficinas de Civis Soluciones Inmobiliarias se encuentran en el Edificio Corporativo Gloria, (Papa Juan XXIII esquina Molas López), piso 3. Si querés conocer más sobre este y otros proyectos ingresá a la página web www.civis.com.py o al Instragram @civiparaguay. Para información sobre ventas contactarse con María José Villalba al (0971) 616-976 o al mail mariajose@bgs.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).