Coco Concrete Company: piezas atemporales donde el diseño se encuentra con la sencillez y las perfectas imperfecciones

(Por NV) Coco Concrete Company es una empresa que nace impulsada por el amor al diseño y el gran potencial que tiene el concreto de ser trabajado y transformado en piezas únicas. La idea surgió de la mano de la arquitecta Laura Rojas y del arquitecto Juan Calderoli, quienes tienen como objetivo transformar la percepción convencional de este material en el mundo de la arquitectura y el diseño. En esta nota te contamos más.

Image description

Actualmente Coco Concrete Company es la única empresa fabricante de este tipo de productos en el país, una alternativa a la bacha convencional que se encuentra normalmente en las casas de construcciones. Utilizan un tipo de concreto denominado de Alta Performance, que tiene muy buenas prestaciones en duración, resistencia y apariencia.

Las piezas son coloreadas desde la mezcla misma, no son pintadas, y pueden ser personalizadas en cualquier tono. La diversidad de colores y formas de este tipo de bachas despliega un amplio abanico de opciones cuando se trata de elegir la más original y la que mejor se adapte al estilo del espacio, por lo que hay para todos los gustos.

El concreto como lienzo de diseño

"Hace tres años, en medio de la pandemia, dimos vida a Coco Concrete Company, un proyecto que nació como una extensión de nuestra oficina de arquitectura, Proseco”, dijo Juan Calderoli quien junto a su colega Laura Rojas -ambos graduados de la UNA-, comparten una profunda pasión por la arquitectura, el diseño y la construcción.

En Coco Concrete Company, tanto Rojas como Calderoli, han centrado sus esfuerzos en fusionar la creatividad y la innovación con la construcción. “Nuestra visión es contribuir a la creación de un mundo más deseable a través de diseños y proyectos que reflejen nuestra dedicación y amor por esta profesión”, dijo Laura.

“Desde nuestro inicio, hemos trabajado incansablemente para llevar adelante proyectos arquitectónicos únicos y funcionales, y hemos encontrado inspiración en cada desafío. Creemos que el diseño arquitectónico puede mejorar la calidad de vida de las personas y transformar comunidades enteras. Esa es nuestra misión, y estamos comprometidos en hacerla realidad", subrayó.

El arte de la personalización

Coco Concrete Company cuenta con cuatro modelos de bachas de baño de diseño. Antes de llegar a este producto, los jóvenes emprendedores tuvieron experimentación, investigación y ensayo-error durante dos años, y en este 2023 ya pudieron contar con la fórmula correcta para garantizar productos de calidad.

La fábrica se encuentra en Capiatá, donde elaboran productos semi artesanales o semi industriales, ya que se hacen a partir de moldes que ellos mismos fabrican. Tienen una producción máxima aproximada de 90 bachas al mes, según comentaron los directivos. Los productos más buscados son los que tienen textura y color de hormigón, pero con una terminación interior impecable.

La arquitecta explicó que la selección de materia prima y experimentación fue el mayor reto. “En el país contamos con muy poca materia prima para poder realizar este tipo de productos. Actualmente traemos algunos materiales de EE.UU. y de Argentina para poder suplir las necesidades de calidad que nos demanda la competencia”, aclaró.

Por su parte, el arquitecto manifestó que el consumidor final, las constructoras y arquitectos están en un momento donde buscan diferenciarse en con productos, únicas, exclusivas y originales, y además de esto con un precio muy competitivo. “Las bachas artesanales son el objeto perfecto para darle al baño la importancia estética que se merece”, sugirió.

La empresa se encarga de hacerle saber a sus clientes cuáles son las tendencias y la estética de baños, en las cuales se suelen aplicar las bachas de concreto y les recomiendan cuáles serían las mejores opciones. También ofrecen a los profesionales el modelo exacto de las bachas en Autocad y en Sketchup para que puedan implementar en sus diseños digitales.

En busca de nuevas alianzas y mercados

Coco Concrete Company hoy día está en etapa de expansión, quieren llegar a todo el país y casas de materiales para que todos tengan la oportunidad de adquirir los artículos, por lo que están analizando alianzas con empresas que les permitan esto. “Estamos todo el tiempo viendo las necesidades del mercado, y hace unos meses hicimos un workshop en Argentina sobre el terrazo, que creo que va a ser parte de nuestros próximos lanzamientos”, señaló el arquitecto.

“El desafío de introducir un material nuevo en el mercado y la respuesta abrumadoramente positiva que hemos recibido nos impulsa a continuar nuestra exploración con este material y a descubrir hasta dónde podemos llegar. Tenemos la intención de llevar a cabo pruebas y desarrollos en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo mesadas, mesas, sillas, luminarias, mobiliario urbano, decoraciones para el hogar y mucho más”, concluyó la profesional.

Más datos

La oficina de Coco Concrete Company se encuentra en Sucre 1862 c/ Ocampos Lanzoni. Teléfono (0981) 418-847. Encontrales en Instagram @coco_concretecompany

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.