Coco Concrete Company: piezas atemporales donde el diseño se encuentra con la sencillez y las perfectas imperfecciones

(Por NV) Coco Concrete Company es una empresa que nace impulsada por el amor al diseño y el gran potencial que tiene el concreto de ser trabajado y transformado en piezas únicas. La idea surgió de la mano de la arquitecta Laura Rojas y del arquitecto Juan Calderoli, quienes tienen como objetivo transformar la percepción convencional de este material en el mundo de la arquitectura y el diseño. En esta nota te contamos más.

Image description

Actualmente Coco Concrete Company es la única empresa fabricante de este tipo de productos en el país, una alternativa a la bacha convencional que se encuentra normalmente en las casas de construcciones. Utilizan un tipo de concreto denominado de Alta Performance, que tiene muy buenas prestaciones en duración, resistencia y apariencia.

Las piezas son coloreadas desde la mezcla misma, no son pintadas, y pueden ser personalizadas en cualquier tono. La diversidad de colores y formas de este tipo de bachas despliega un amplio abanico de opciones cuando se trata de elegir la más original y la que mejor se adapte al estilo del espacio, por lo que hay para todos los gustos.

El concreto como lienzo de diseño

"Hace tres años, en medio de la pandemia, dimos vida a Coco Concrete Company, un proyecto que nació como una extensión de nuestra oficina de arquitectura, Proseco”, dijo Juan Calderoli quien junto a su colega Laura Rojas -ambos graduados de la UNA-, comparten una profunda pasión por la arquitectura, el diseño y la construcción.

En Coco Concrete Company, tanto Rojas como Calderoli, han centrado sus esfuerzos en fusionar la creatividad y la innovación con la construcción. “Nuestra visión es contribuir a la creación de un mundo más deseable a través de diseños y proyectos que reflejen nuestra dedicación y amor por esta profesión”, dijo Laura.

“Desde nuestro inicio, hemos trabajado incansablemente para llevar adelante proyectos arquitectónicos únicos y funcionales, y hemos encontrado inspiración en cada desafío. Creemos que el diseño arquitectónico puede mejorar la calidad de vida de las personas y transformar comunidades enteras. Esa es nuestra misión, y estamos comprometidos en hacerla realidad", subrayó.

El arte de la personalización

Coco Concrete Company cuenta con cuatro modelos de bachas de baño de diseño. Antes de llegar a este producto, los jóvenes emprendedores tuvieron experimentación, investigación y ensayo-error durante dos años, y en este 2023 ya pudieron contar con la fórmula correcta para garantizar productos de calidad.

La fábrica se encuentra en Capiatá, donde elaboran productos semi artesanales o semi industriales, ya que se hacen a partir de moldes que ellos mismos fabrican. Tienen una producción máxima aproximada de 90 bachas al mes, según comentaron los directivos. Los productos más buscados son los que tienen textura y color de hormigón, pero con una terminación interior impecable.

La arquitecta explicó que la selección de materia prima y experimentación fue el mayor reto. “En el país contamos con muy poca materia prima para poder realizar este tipo de productos. Actualmente traemos algunos materiales de EE.UU. y de Argentina para poder suplir las necesidades de calidad que nos demanda la competencia”, aclaró.

Por su parte, el arquitecto manifestó que el consumidor final, las constructoras y arquitectos están en un momento donde buscan diferenciarse en con productos, únicas, exclusivas y originales, y además de esto con un precio muy competitivo. “Las bachas artesanales son el objeto perfecto para darle al baño la importancia estética que se merece”, sugirió.

La empresa se encarga de hacerle saber a sus clientes cuáles son las tendencias y la estética de baños, en las cuales se suelen aplicar las bachas de concreto y les recomiendan cuáles serían las mejores opciones. También ofrecen a los profesionales el modelo exacto de las bachas en Autocad y en Sketchup para que puedan implementar en sus diseños digitales.

En busca de nuevas alianzas y mercados

Coco Concrete Company hoy día está en etapa de expansión, quieren llegar a todo el país y casas de materiales para que todos tengan la oportunidad de adquirir los artículos, por lo que están analizando alianzas con empresas que les permitan esto. “Estamos todo el tiempo viendo las necesidades del mercado, y hace unos meses hicimos un workshop en Argentina sobre el terrazo, que creo que va a ser parte de nuestros próximos lanzamientos”, señaló el arquitecto.

“El desafío de introducir un material nuevo en el mercado y la respuesta abrumadoramente positiva que hemos recibido nos impulsa a continuar nuestra exploración con este material y a descubrir hasta dónde podemos llegar. Tenemos la intención de llevar a cabo pruebas y desarrollos en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo mesadas, mesas, sillas, luminarias, mobiliario urbano, decoraciones para el hogar y mucho más”, concluyó la profesional.

Más datos

La oficina de Coco Concrete Company se encuentra en Sucre 1862 c/ Ocampos Lanzoni. Teléfono (0981) 418-847. Encontrales en Instagram @coco_concretecompany

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.