Colinas de la Suiza: tu casa de verano, todo el año (se encuentra en San Bernardino)

(Por NV) Colinas de la Suiza se ubica estratégicamente en uno de los barrios más importantes de San Bernardino. Este es un proyecto desarrollado por Orion Real Estate, presidido por Javier Viveros, construido por A2 SA y diseñado por los arquitectos Viviana Andrada y Joel Soria. La inversión ronda los US$ 5 millones y las ventas están a cargo de Era Black Real Estate.

Cada detalle de los espacios de Colinas de la Suiza fue pensado para ofrecer lujo y comodidad. Con mano de obra y materiales de primera calidad. El emprendimiento se ubica en la Suiza Norte, barrio residencial de San Bernardino, lugar elegido por la vista privilegiada al lago y la seguridad. Es una manzana de 12 residencias rodeadas y en contacto con la naturaleza, lejos de la vida urbana. 

“El proyecto Colinas de la Suiza está diseñado y pensado para que todas las casas cuenten con vista al lago Ypacaraí. Las unidades están proyectadas para ser muy funcionales y de poco mantenimiento, pudiendo tener varios ambientes o uno solo completamente integrado al área social. Cuentan con habitaciones amplias, todas en suite”, cuenta Javier Viveros, presidente de Orion SRL.

El proyecto se lanzó a finales de febrero del presente año. “Actualmente cuenta con una unidad terminada y lista para ser estrenada, y se disponen de varias unidades en pozo. Cabe mencionar que, todas las residencias mantendrán el mismo estilo arquitectónico con cuatro tipologías diferentes”, explicó María Bedoya, asesora inmobiliaria de Era Black Real Estate. 

Las viviendas crean en su conjunto un corazón verde dentro de la manzana; en el centro se mantiene toda la vegetación para tener un gran jardín, manteniendo contacto con la naturaleza lejos de la vida urbana.

“Los espacios de terraza al aire libre, quincho, living, habitaciones y el gran jardín se sitúan en distintos niveles de altura, creando un recorrido a través de la vivienda con vistas únicas. De esta manera, cada unidad adquiere su propio y único recorrido dentro de cada terreno”, detalló Javier.

Flexibilidad, adaptabilidad y estilo atemporal es el resultado de la creación de diseño arquitectónico. Materiales como la piedra y el hormigón se mimetizan y, a su vez, difieren con la naturaleza, por lo que fueron elegidos para crear un símbolo dentro de su entorno.

 En cuanto a las formas de pago, las unidades de Colinas de la Suiza se pueden adquirir desde US$ 425.000. “Contamos con financiación propia y a través de Itaú con hasta 27 años de plazo”, mencionó la asesora inmobiliaria de Era Black Real Estate.

Sobre la inmobiliaria

Era Real Estate Paraguay es parte del Grupo GM, que con sus 30 años de trayectoria local suman 50 años de experiencia con Realogy Holding Corp, líder global de bienes raíces. Esta es la primera Master Franquicia en el Conosur. Inició sus operaciones hace un año. 

La empresa gestiona la venta y alquiler de propiedades de todo tipo (desarrollos de edificios corporativos y de departamentos, casas, dúplex, terrenos, condominios cerrados, barrios cerrados, propiedades rurales, entre otros), así como la expansión de la marca a través de la venta de franquicias en Paraguay, Uruguay y Argentina.

En Paraguay, específicamente en Asunción, la oficina Era Black cuenta con más de 40 asesores. Inició bajo la dirección de la CEO Elizabeth Kollin y actualmente es presidida por su bróker Manuel Peña Baumann. Cabe mencionar, que desde hace unos meses también se abrió la oficina Era Red, siendo los propietarios de la franquicia Eduardo Ramos, Laura Rojas y Verónica Siani, quienes también cuentan con un equipo de asesores en crecimiento.

Más datos

Para más información sobre el Colinas de la Suiza contactar con María Bedoya, asesora de Era Black al teléfono (0971) 176-660 o al mail [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.