¿Cómo conseguir practicidad, funcionalidad y máximo aprovechamiento de los espacios?

(Por NV) ZT Deco se encuentra en el mercado hace nueve años y ofrece una amplia y diversificada línea de herrajes y accesorios de alto padrón para muebles, con las soluciones prácticas y el máximo aprovechamiento de los espacios, sobre todo, a la hora de equipar la cocina.

Image description
Image description
Image description

Antes, el espacio de cocina era únicamente destinado para cocinar, en cambio hoy día se ha transformado en un lugar mucho más integrado a la vida diaria y está en constante evolución. “Una persona que está pensando en actualizar la cocina debe centrarse en la funcionalidad, emplear una buena ergonomía e incorporar productos de buena calidad”, explicó Elena Rodas, propietaria de ZT Deco.

Entonces, si hablamos de tendencia, hablamos de cajones en toda la cocina, con soluciones funcionales. Las puertas pasan a un segundo plano. Por ejemplo, para guardar comestibles los cajones dentro de los armarios Space Tower de Blum, una marca austriaca, resulta fascinante por su cómodo acceso y ofrece una enorme cantidad de espacio. Este armario puede ajustarse de manera individual a las necesidades en función de los hábitos de cocina y de compra.

Otra opción de cajones funcionales, recomendada por Elena, son las rinconeras Space Corner, ya que las mismas permiten aprovechar incluso el espacio en la esquina para almacenar de modo ergonómico una gran cantidad de comestibles. “Los amplios cajones permiten acceder fácilmente con un solo movimiento y sin agacharse a los envases de pasta, harina o conservas”, indicó.

Y el cajón que no puede faltar en la cocina es el que se encuentra bajo la bacha. “Este herraje nos permite aprovechar la altura en el espacio disponible bajo la bacha con un cajón interior adicional que ofrece espacio para utensilios de limpieza tales como esponjas, trapos o bolsas de basura. Es un módulo extraíble que facilita el trabajo en la cocina”, señaló la propietaria de ZT Deco.

Conocé más

Otra de las mayores fortalezas de ZT Deco son los tiradores. “Ofrecemos siempre piezas innovadoras que estén al frente de las últimas tendencias en estilo y diseño. Los mismos pueden ser de diferentes materiales como cuero, cromados y hasta con cristales Swarovski, entre otros”, mencionó. A su vez, los accesorios de baño también cumplen un importante rol por su acabado impecable y por su diseño único. “Para nosotros es importante la funcionalidad y el confort en cualquier espacio donde haya un mueble”, expresó.

El público de este local es muy variado. “Nos visitan desde el carpintero, el fabricante de mueble, diseñadores, arquitectos, ingenieros hasta las amas de casa que quieren elegir los detalles del mueble. Muchas veces el consumidor final no sabe las opciones que tiene en el mercado local a la hora de organizar su cocina o de aprovechar mejor los espacios en su closet, por eso es ideal que ellos conozcan nuestro showroom donde pueden ver y sentir la experiencia de tener un herraje diferente”, resaltó.

Tendencias 2020

En cuanto a diseño de muebles en la cocina, Elena dice que predominan los de almacenamiento integrado a la pared (pareciendo que forman parte de ella), llegando hasta el techo para maximizar el espacio. Esto se logra utilizando cajones y sistemas que permitan elevar las puertas de los muebles hacia arriba.

“Actualmente, muchos diseñadores de interiores están utilizando colores oscuros experimentando mucho con el gris y el negro, que combinan con los maderas y que crean un aspecto sumamente lujoso y contemporáneo. Para ello disponemos de una amplia gama de colores y texturas en placa de MDP de la marca Duratex, así el cliente puede combinar tiradores con el color de su mueble”, comentó.

Por otra parte, los acabados más populares en manijas para armarios son negro mate, níquel satinado y el cobre sin dejar de lado el acabado acero inoxidable por ser siempre el más fácil de limpiar e higiénico. Los colores que no pueden faltar: el blanco y el dorado.

En cuanto a los planes del año, la propietaria de ZT Deco manifestó que seguirán innovando en el mercado, mostrando novedades y tendencias actuales, brindando un asesoramiento correcto a la hora de elegir un herraje para el mueble de la vivienda u oficina. “Nuestros herrajes de calidad, y con certificaciones europeas, convierten la apertura y cierre del mueble en una experiencia única, aumentando la comodidad de movimiento en todas las zonas del hogar”, finalizó.

Más datos

ZT Deco queda sobre la avenida Santísima Trinidad 366 c/ Overava. Consultas al (021) 604-852 y (0983) 255-270 o al mail ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.