Cómodas unidades en el Edificio Roccanova

(Por Nora Vega - @noriveg) El Edificio Roccanova está dirigido a parejas recién casadas, jóvenes solteros que quieran independizarse o familias pequeñas. Cómodas, bien iluminadas y delineadas con dimensiones necesarias para vivir con calidad de vida día a día, estas unidades se encuentran en una ubicación más que privilegiada, ya que está cerca de todo; con fácil acceso a los dos grandes centros de la Asunción: Barrio Villa Morra y Carmelitas y a su vez, al centro histórico de la ciudad.

Sobre Celsa Speratti casi Bernardino Caballero se erige el Edificio Roccanova, cuya edificación está en etapa final de detalles. “Ubicado en un lugar equidistante a los centros principales de la capital, tanto al centro histórico de Asunción, como al nuevo centro comercial y financiero del Barrio Villa Morra; este emprendimiento se sitúa en una zona tranquila, en una calle sin mucho tráfico, más bien residencial. También en las cercanías del mismo se encuentra el Parque Seminario, ideal para disfrutar del verde y el aire libre. Además, dispone en los alrededores con todos los servicios básicos, supermercados, farmacias, avenidas importantes como Mcal. López y Eusebio Ayala” indica Rocío Careaga, jefa de ventas de Jariton Inmuebles, empresa encargada de la comercialización.

Estuvo a cargo del proyecto de la obra, la arquitecta Carina Riveros Usher, directora y encargada del área técnica de TR Construcciones S.A., empresa encargada de la construcción.

En las unidades se destaca el diseño de vanguardia, altos estándares de calidad en obras, vistas panorámicas y cómodos accesos; todo enmarcado en los elementos de seguridad que requiere un producto sofisticado como éste, pero sin romper con la estética tradicional de uno de los barrios más emblemáticos de la capital.

Son 12 departamentos de dos dormitorios con placares, dos baños, cocina amoblada, lavadero,  sala-comedor, con vistas privilegiadas. Los materiales que se utilizaron son de primera, porcelanatos y pisos cerámicos PI5 para los departamentos y las áreas comunes, mesadas de granito en las cocinas, desayunador, mesadas de baños; griferías de acero inoxidable en las cocinas y baños, muebles de melamina de primera en los estantes de las cocinas y en los placares de los dormitorios, termo calefón, aberturas de aluminio con vidrio templado, artefactos eléctricos para focos de bajo consumo, instalación eléctrica preparada para: microondas, heladeras, lavavajilla, lavarropa, secarropas, entre otros.

Los aires acondicionados se encuentran instalados en todos los ambientes, así como en la recepción de áreas comunes. Cuenta con ascensor para acceder a los niveles, recepción equipada, portero eléctrico en cada departamento, cámaras, portones eléctricos basculantes, terraza con parrilla techada y mesada de granito. Cuenta con amplios pasillos para acceder a los departamentos bien aireados e iluminados.

En el Edificio Roccanova se puede disfrutar de una amplia terraza en la azotea, con vista espectacular de la ciudad de Asunción, especialmente de la bahía. La misma cuenta con área de  parrilla techada, con un baño en el área y espacio disponible para realizar encuentros sociales.
Entre los detalles que sobresalen se pueden destacar la calidad de las terminaciones como las aberturas de aluminio anodizado con vidrios templados, griferías y artefactos de primera, mesadas de granito en las cocinas, ambientes climatizados, disponibilidad de cocheras y bauleras para todos los departamentos.

La compra, puede ser financiada a través del Banco BBVA y los interesados en comprar departamentos en este edificio, se pueden comunicar con los agentes inmobiliarios respectivos. Los precios varían de acuerdo a las dimensiones y la ubicación de los mismos. Se puede obtener una unidad desde USD. 125.080 a USD. 155.820. Incluye un lugar de estacionamiento, con opción comprar otro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.