Con nuevo servicio, Pilar ahora asesora en decoración y amoblamiento

(Por NV) La empresa Manufactura de Pilar, dedicada y reconocida por la producción de una variada gama de tejidos destinados a la indumentaria, artesanía, tapicería, blanquería y mobiliarios, lanzó un nuevo servicio que consiste en una asesoría que se fundamenta en la decoración y amoblamiento de espacios integrales y personalizados.

Image description
Image description

El asesoramiento de parte de Pilar es realizado por la decoradora María Laura Casañas y abarca una variada gama de muebles, ropa de cama, decoración textil, accesorios de decoración. Mabi Melo, brand manager de la empresa, mencionó que incluso las recomendaciones se dan en el área de iluminación y electrodomésticos gracias a las distintas alianzas estratégicas que concretó la firma. “Este es un delicado y minucioso trabajo de selección y asesoramiento sobre el mejor estilo que complementa los diferentes tipos de espacios de los hogares de nuestros clientes”, manifestó Mabi.

El lanzamiento de este nuevo servicio se realizó en noviembre y es ideal para cualquier cliente, sin importar qué desee redecorar o hacer desde el inicio un nuevo espacio. “Nuestra cartera de clientes abarca desde embarazadas, recién casados, independientes y más”, comentó. “Tenemos la expectativa de crecer un 20% con este nuevo servicio de decoración. Creemos firmemente que es una unidad de negocios con una proyección muy interesante para los próximos años”, aseguró.

“Nuestros clientes actualmente buscan soluciones a la hora de decorar y amoblar su nuevo hogar o espacio. Con nuestro servicio de decoración encuentran la comodidad y facilidad en su solo lugar. Nos encargamos de que la experiencia de armar los distintos ambientes sea placentera y sobre todo que al cliente le guste”, resaltó.

En cuanto a las tendencias, Mabi informó que los colores de moda parten del beige y gris, complementando con accesorios en color terracota, turquesa y mostaza. “Los lustres más solicitados van desde el natural hasta el Pilar, el cual desarrollamos en la empresa para nuestros clientes, con un tono muy similar al greige. Además, contamos con tejidos antimanchas, que son los más solicitados”, indicó.

Según Mabi, para este 2020 se mantienen fuertes los colores clásicos, gris y beige, pero intensificado a espacios más minimalistas, por ejemplo, la mezcla nórdico japonés en la cual el blanco domina todos los ambientes con la madera natural y formas orgánicas. “También vamos a seguir viendo mucho el color naranja, pero esta vez combinado con el azul classic, el color del año”, señaló.

Además, ya se empieza a ver la tendencia del lino como tejido tapicero. “Desde hace unos meses en Pilar ya contamos con este tejido en varios colores y diseños a rayas”, detalló Mabi. Asimismo, la empresa ofrece un amplio catálogo de muebles con múltiples lustres que fácilmente se adaptan a las tendencias del 2020.

“Nuevos tejidos de lino, combinando el beige con el acqua, el rojo y el azul, estos tejidos son ideales para tapizar muebles y almohadones”, recomendó la brand manager. Por supuesto, en Pilar también vas a poder encontrar una gran variedad de blanquería, la estrella de la casa, que constantemente se actualiza con nuevos diseños y colores.

Y acordate que ahora también podés hacer tus compras en la renovada página web de Pilar, en www.pilar.com.py. “Desarrollamos una web más rápida, práctica y sobre todo más accesible a los productos que tenemos. La idea es que nuestros usuarios puedan finalizar su compra con menos clics, ofreciéndoles también nuevas formas de pago”, finalizó Mabi.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.