Condominio Monte Alto: una inversión segura rodeada de área verde

(Por NV) Actualmente las personas están cada vez más encerradas y vivir en un condominio como Monte Alto es ideal para estar en contacto con la naturaleza, rodeado de verde, sin sacrificar la ubicación. Además, es una opción de vivienda que se caracteriza por ser 100% segura.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La obra del Condominio Monte Alto está culminada. La empresa encargada del proyecto, desarrollo y construcción de este emprendimiento es Gonu SA, desarrolladores inmobiliarios con más de 20 años en el mercado; pioneros en la construcción de condominios cerrados.

De las 14 unidades de Monte Alto queda una sola libre para compra o alquiler y seis unidades especialmente pensadas para inversionistas. Las residencias poseen características que las hacen únicas y especiales, pero todas tienen un factor común: están diseñadas para que la vida sea mucho más práctica y cómoda.

El condominio se encuentra a pocos metros del Hotel Bourbon y de la Confederación de Fútbol, a unos 20 minutos del centro de la ciudad, a dos del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, a pasos de shoppings y centros de recreación.

“La ubicación se eligió por la cercanía al nuevo eje corporativo de Asunción. Estás viviendo rodeado de naturaleza, a 10 minutos de todo lo que se pueda necesitar, desde supermercados hasta colegios”, comentó Sophia González, coordinadora de Proyectos de Gonu SA.

Las casas cuentan con tres habitaciones, una en suite, área de TV, cocina, comedor, living, baño social, patio y área de servicio con baño. “Son unidades de 200 m2 aproximadamente las que quedan disponibles y cuentan con una calidad triple A”, aseguró González. Las mismas tienen un precio de US$ 188.000.

En cuanto a los amenities, el Condominio Monte Alto ofrece un área común, una piscina con baños sexados y un área con parrilla para realizar eventos. Los niños estarán felices en este lugar ya que tienen a su disposición un espacio de juego.

“Por sus características, este condominio es una buena oportunidad para aquellos que quieren invertir en algo seguro”, destacó la vocera de Gonu SA. Más informes al (0994) 958-000 @condominiomontealto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.