Conocé Laurus, innovación y diseño en el corazón de Los Laureles (quedan pocas unidades disponibles)

(Por NV) Laurus cuenta con siete pisos residenciales y un nivel dedicado exclusivamente a amenities, el proyecto se encuentra con un 70% de avance y tiene prevista su finalización para setiembre de 2025. De las 62 unidades disponibles, 44 ya fueron vendidas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Desarrollado por Grupo AM International y con la construcción a cargo de CCI Constructora, el emprendimiento Laurus redefine el concepto de calidad de vida en Los Laureles. Este imponente edificio residencial, con una inversión de US$ 5 millones, promete ser un referente de exclusividad y sofisticación en una de las zonas más privilegiadas de la ciudad.

Situado en un barrio residencial conocido por su naturaleza, tranquilidad y calidad de vida, Laurus se alza en un entorno rodeado de árboles y jardines, incluyendo la icónica Plaza Boquerón, que se encuentra en diagonal al edificio.

La baja densidad de proyectos en la zona hace que este emprendimiento sea una verdadera joya para quienes buscan un ambiente armonioso y natural, sin renunciar a la cercanía con los puntos clave de Asunción.

Con un enfoque vanguardista, Laurus se distingue no solo por su arquitectura imponente, sino también por su plazoleta central, un espacio que proporciona luminosidad y frescura, y crea un ambiente social único. "El público que busca exclusividad y una vida tranquila en un ambiente natural encontrará en Laurus un verdadero premio a sus sentidos", aseguró Blanca Galeano, asesora inmobiliaria de Century 21 Golden.

Cada detalle en Laurus está pensado para brindar lujo y funcionalidad. Los pisos de alto rendimiento y acabados finos aportan sofisticación, mientras que los muebles diseñados a medida maximizan la funcionalidad de los espacios. Además, las griferías de acero inoxidable de marcas internacionales garantizan durabilidad y estilo.

El edificio cuenta con una selección de amenities de primer nivel, como amplias terrazas, quincho, salón de usos múltiples (SUM), solárium, piscina, lavandería, parrilleros, bauleras y gimnasio, complementados con servicios adicionales innovadores que incluyen generador eléctrico, estación de carga para autos eléctricos, pet shower, lockers para e-commerce, vestuario de personal, warehouse y un exclusivo sunset lounge, ideal para momentos únicos. “Estos espacios han sido diseñados para ofrecer una combinación perfecta entre comodidad moderna y una calidad de vida excepcional”, dijo Blanca.

“Actualmente, el precio promedio por metro cuadrado es de US$ 2.050, con opciones de entrega del 50% y financiación a medida. Sin embargo, los valores pueden variar dependiendo de la tipología, ubicación y terrazas de las unidades”, informó la asesora.

Grupo AM International tiene grandes expectativas para el mercado inmobiliario en 2025. Con dos nuevos proyectos en etapa avanzada de planificación, la empresa sigue apostando por una expansión estratégica y cautelosa, analizando profundamente la oferta disponible para garantizar el éxito de sus desarrollos.

Más datos

Para más información llamar al teléfono (0971) 114-525. Ingresar a la página web: www.laurus.com. Encontrales en las redes sociales como @laurus @grupoaminternational

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.