¿Conocés el Complejo Altos de Austria?

(Por Nora Vega - @noriveg) El Complejo Altos de Austria, situado sobre Gumersindo Sosa esquina Austria, en el barrio Herrera de Asunción, es una excelente opción para aquellos que están buscando adquirir una vivienda. Actualmente quedan disponibles para la venta tres unidades. Si todavía no te decidís, ¡ésta es tu oportunidad!

DISEÑO

El diseño de las cinco deslumbrantes unidades del complejo fue realizado por el arquitecto Sergio Schammah y la construcción estuvo a cargo de Aldo Sottoli, de Constructio.

El complejo cuenta con una envidiable ubicación en una zona residencial, a cinco minutos del Shopping del Sol y ocho del Paseo Carmelitas. Cerca de colegios, servicios y muchas ofertas gastronómicas. “El emprendimiento Altos de Austria ya fue finalizado y nos quedan tres unidades disponibles a la venta”, comenta Sergio.

Las lujosas unidades están dirigidas a familias jóvenes. Todos los espacios cuentan con tres dormitorios en suite, amplio living comedor, toilette, jardín, galería con parrilla, dependencia de servicio completa y dos cocheras independientes, automatizadas con mando a distancia. Vivir en este complejo, se seguro, va a ser un verdadero placer.

Cabe recalcar, que todas las unidades son entregadas completamente equipadas con aire acondicionado en planta baja y alta, vestidor con mobiliario, placares completos, mobiliario de cocina, anafe y horno eléctrico, campana, portero visor, sistema de alarma y cámaras de seguridad con monitoreo.

PET FRIENDLY

Altos de Austria considera que las mascotas son compañía vital para el ser humano, por lo que todas las viviendas cuentan con un pequeño jardín propio y, amplios canteros en áreas de entrada.

¡COMPRÁ YA!

Los precios van desde USD 279.000 a USD 339.000, mientras que los metrajes de las residencias abarcan entre 219 y 262 metros cuadrados. Además, las compras se pueden financiar a través de convenientes opciones con el Banco BBVA, que permiten adquirir la increíble experiencia de vivir en un lugar así.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.