¿Conocés el Complejo Altos de Austria?

(Por Nora Vega - @noriveg) El Complejo Altos de Austria, situado sobre Gumersindo Sosa esquina Austria, en el barrio Herrera de Asunción, es una excelente opción para aquellos que están buscando adquirir una vivienda. Actualmente quedan disponibles para la venta tres unidades. Si todavía no te decidís, ¡ésta es tu oportunidad!

DISEÑO

El diseño de las cinco deslumbrantes unidades del complejo fue realizado por el arquitecto Sergio Schammah y la construcción estuvo a cargo de Aldo Sottoli, de Constructio.

El complejo cuenta con una envidiable ubicación en una zona residencial, a cinco minutos del Shopping del Sol y ocho del Paseo Carmelitas. Cerca de colegios, servicios y muchas ofertas gastronómicas. “El emprendimiento Altos de Austria ya fue finalizado y nos quedan tres unidades disponibles a la venta”, comenta Sergio.

Las lujosas unidades están dirigidas a familias jóvenes. Todos los espacios cuentan con tres dormitorios en suite, amplio living comedor, toilette, jardín, galería con parrilla, dependencia de servicio completa y dos cocheras independientes, automatizadas con mando a distancia. Vivir en este complejo, se seguro, va a ser un verdadero placer.

Cabe recalcar, que todas las unidades son entregadas completamente equipadas con aire acondicionado en planta baja y alta, vestidor con mobiliario, placares completos, mobiliario de cocina, anafe y horno eléctrico, campana, portero visor, sistema de alarma y cámaras de seguridad con monitoreo.

PET FRIENDLY

Altos de Austria considera que las mascotas son compañía vital para el ser humano, por lo que todas las viviendas cuentan con un pequeño jardín propio y, amplios canteros en áreas de entrada.

¡COMPRÁ YA!

Los precios van desde USD 279.000 a USD 339.000, mientras que los metrajes de las residencias abarcan entre 219 y 262 metros cuadrados. Además, las compras se pueden financiar a través de convenientes opciones con el Banco BBVA, que permiten adquirir la increíble experiencia de vivir en un lugar así.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.