¿Conoces Quamtum Park?

(Por Nora Vega - @noriveg) El emprendimiento de Grupo Park, se encuentra en una inmejorable localización, sobre la Avenida Santa Teresa, cercano a un importante parque y a pocas cuadras del Shopping del Sol. Funcionalidad y finas terminaciones son algunas de las características que disponen las unidades de este departamento.

“La edificación se compone de 14 niveles sobre la planta baja. El proyecto y la construcción del Quamtum Park, se encuentra a cargo de Carlos Gómez Núñez, de la Constructora Gómez Núñez S.A.”, comenta Ramón Sabella, propietario del Grupo Park.

“En la planta baja se ubicará un amplio hall de acceso con dos ascensores y cocheras, el cuerpo del edificio consta de cuatro plantas iguales de cocheras y diez plantas iguales de semipisos de uno y dos dormitorios con servicio, cocina definida y terraza de servicio, ambos con amplios balcones con parrillero” comenta Gloria Scappini, encargada de la comercialización del emprendimiento.

En el piso 15 se podrá disfrutar de un local de uso común de esparcimiento que contará con baño y parrillero. También se dispondrá de un local destinado a lavadero de uso común. El edificio estará realizado con materiales de primera calidad (carpintería, pisos, revestimientos, entre otros) interior y exteriormente.

El Grupo Park construye inmuebles en Uruguay y Miami, y desde hace unos años en Paraguay, se trata de edificios como Quantum Park, Estudio Park, Central Park, University Park y City Park. Todos los emprendimientos están ubicados en zonas estratégicas de Asunción: sobre Santa Teresa, Sargento Gauto, Santísima Trinidad y Aviadores del Chaco.

El modelo de negocios que ofrece el grupo uruguayo es que los inversores compren en pozo, adquieran más barato que lo que cuesta cuando el edificio está terminado, para volver a venderlo, si así lo quieren, con un precio más elevado.

Quamtum Park es una excelente opción tanto para inversores en busca de rentabilidad como para consumidor final que pretende insertarse en una de las zonas de mayor crecimiento y calidad ambiental de la ciudad. La financiación se puede realizar a través del Banco BBVA.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.