Dúplex en barrio Mcal. Estigarribia ¡Última unidad!

(Por Nora Vega - @noriveg) El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Julio Duria y se encuentra ubicado en José de la Cruz Ayala c/ RI 3 Corrales. Son cinco viviendas independientes de las cuales solamente queda una unidad.

Están situadas en un barrio muy residencial, cerca de numerosos shoppings, colegios y espacios verdes recreativos. Es una zonza segura y tranquila. “Nos enfocamos principalmente en el espacio funcional. Nuestra finalidad e idea, es que dentro de lo que se entiende como dúplex (que suele tener espacios reducidos) se pueda tener ambientes más abiertos, para que la persona que viva allí se sienta cómoda. Al diseño incorporamos mucho vidrio, para lograr de esta forma ese sentimiento placentero de no estar encerrado. Actualmente queda una sola casa disponible para la compra”, indica Sandra Goiburú, propietaria del emprendimiento.

DISEÑO Y CONFORT

“Los espacios fueron diseñados con criterios de confort, seguridad y estética, construidos con materiales de primera calidad. Esta amplia vivienda está dirigida a parejas jóvenes, con niños o hijos adolescentes y puede ser equipada con mobiliarios de Big House, con quienes tenemos convenio”, cuenta Sandra.

El dúplex tiene 176 m2. de terreno (8 x 22 mts) y 280 m2 de superficie construida. La calidad y el buen gusto se ven reflejados en el proyecto de esta casa, cuya combinación de materiales hace que al entrar uno se sienta sorprendido por amplia gama de estilos que fluye en el ambiente, que puede llegar a ser clásico, cálido y moderno a la vez.

En la planta baja se encuentra la cochera para dos vehículos, la hermosa cocina amoblada por Achon, con muebles en melamina brasilera y con manijas italianas. El living, el comedor social y home theater, se encuentran integrados y cuentan con una espectacular vista al patio.

El quincho está separado, pero planteado de forma tal a unir los ambientes para celebrar una ocasión especial donde se tengan varios invitados. El mismo cuenta con una galería con parrilla incluida y un amplio patio trasero independiente de 7,80 x 2,90. También en esta planta se ubica el baño social y el área de servicio independiente. Por su parte, en la planta alta se encuentran tres dormitorios y un estar intimo.

SI ESTÁS INTERESADO:

La compra de este dúplex puede ser financiada a través del Banco BBVA. Para más informes llamá al 417 6000/ 0800 112282. www.bbva.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.