Ecocapsule, una vivienda no apta para claustrofóbicos

(Por Nora Vega - @noriveg) La idea de una mini casa, ultra compacta y personal, definitivamente no es para todos. Algunas personas con solo ver las fotografías ya sufren de claustrofobia. Pero Nice Architects, una empresa europea, se animó a crear la Ecocapsule, una cápsula habitable, portátil y energéticamente independiente.

Si te gusta vivir como si fuera un campamento o siempre quisiste tener una casa rodante, este modelo de casa es la ideal. Diseñada para que vivan en ella dos personas, la Ecocapsule es de esos proyectos que buscan desafiar el concepto tradicional de hogar. Mide 2,55 metros de alto, 4,45 metros de largo y una profundidad de 2,25 metros. Con un peso de 1500 kilógramos, la cápsula encaja en un container y puede ser fácilmente transportable por mar o tierra. Esto permite que sea adaptable a cualquier parte del mundo.

Esta cápsula es autosuficiente y se acciona gracias a la energía solar y eólica. Presentado en el Pioneers Festival in Vienna, la forma esférica de la micro vivienda está diseñada para maximizar la recolección del agua de las lluvias y minimizar la pérdida energética. Puede colocarse sobre una plataforma con ruedas, como si fuera una caravana, para trasladarla hasta el lugar elegido y disfrutar del medio natural, sin necesidad de nada más.

El diseño Mork y Mindy está directamente asociado a la recolección de agua y rocío. Cada Ecocapsule viene equipada con filtros que transforman a esas fuentes alternativas en agua segura, lista para beber y ducharse. Dicho sea de paso, por supuesto, esta casa tiene un baño con una ducha y la cocina tiene incorporada agua corriente y caliente.

Incluye una batería de 9.744 Wh, que se carga con una turbina eólica incorporada de 750 watts y un panel solar de 2,6 metros cuadrados. El sistema energético permite a alguien vivir por un año, dependiendo de la localización, según los arquitectos.

Con un diseño espacial y vanguardista, vivir en una pequeña capsula accionada por viento y energía solar, que se puede adaptar a casi cualquier lugar del planeta, suena más como una película que como un proyecto de vivienda, pero de seguro va a causar sensación cuando se empiece a comercializar en el último semestre de 2015.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).