Edificio Habitalis Las Mercedes estará listo para noviembre de este año

Este emprendimiento se suma a las 200 unidades que viene desarrollando el grupo inmobiliario con sus cuatro proyectos que tiene en marcha hasta el momento. Además, el lunes se realizó el lanzamiento de su departamento modelo.

Image description
Image description
Image description
Image description

De la mano de un reconocido grupo desarrollador inmobiliario, Habitalis realizó el lanzamiento del departamento modelo de su edificio en Las Mercedes –su segundo proyecto–, además comunicaron que finalizará su construcción en noviembre, luego del éxito de su primer edificio en Félix Bogado.

Con una ubicación estratégica, el conocido Barrio Las Mercedes y sus residencias en altura, se consolida como uno de los barrios más desarrollados de la ciudad también es el punto en donde mejor se conjuga lo tradicional con la Asunción moderna.

Tres nuevos proyectos para este año

Durante el encuentro, Habitalis dio a conocer otros tres nuevos proyectos para este año: en Trinidad, Los Laureles y otro edificio “a precio de alquiler”.

“Son tres las opciones que se están analizando tanto en Santísima Trinidad como en Los Laureles para lanzarlos este año, además de un producto de tercer nivel que pueda ser todavía más accesible y pagar un precio de alquiler pero por un departamento. Sería entre G. 2.500.000 a G. 2.800.000, atendiendo a la necesidad que existe de ese público joven que se casa e independiza”, señaló Víctor González Acosta, presidente de Habitalis.

Actualmente el grupo está desarrollando cerca de 200 departamentos, teniendo en cuenta sus cuatro proyectos en marcha, entre los que se cita a Molas López que ya empezó a construirse hace unos meses y en Sajonia, que se encuentra bastante avanzado.

“Nuestra propuesta de valor para las personas se basa en la elección de un buen lugar, donde esté cerca la familia, el colegio, el supermercado, y ceñirnos solo en el precio sino en la experiencia”, señaló González Acosta.

Las Mercedes, entre lo cosmopolita y tradicional

Por un lado, es un barrio ideal para familias jóvenes rodeado de excelentes colegios, a minutos del centro de la ciudad y a pasos de la Costanera de Asunción, ubicado sobre Tte. Jara entre Juan de Salazar y Sociedad.

Además, representa una excelente oportunidad para jóvenes que anhelan vivir en uno de los lugares más cosmopolitas de la capital, con cafés, tiendas, almacenes gourmet y una gran gama de restaurantes.

El edificio contará en sus 10 pisos con departamentos de dos dormitorios y posibilidad de hasta dos cocheras por unidad. Actualmente aún está disponible el 15% de las unidades para venta.

Dentro de las características más atractivas del proyecto se encuentran: amplios balcones corridos que dan luz natural a todos los ambientes del hogar. Dos habitaciones, una de ellas master suite, con baños equipado, cocina integrada, una amplia terraza con piscina y espacios comunes para disfrutar con amigos o en familia con vista inmejorable de la ciudad y de la bahía de Asunción.

El edificio en su conjunto tiene un fuerte énfasis en la sostenibilidad y en la incorporación de tecnología de última generación en todo su proceso. Este proyecto en particular honra la historia y tradición arquitectónica del barrio, no superando el 40% de la ocupación edilicia y respetando el retiro tradicional tan característico de las casas de la zona.

El proyecto y la construcción de todos los Habitalis está a cargo de González Acosta y Wood, asegurando así una excelente calidad en las terminaciones, en los detalles técnicos, que redundara en la durabilidad del inmueble. Las áreas comunes están pensadas teniendo como principal objetivo la eficiencia y el bajo costo en su mantenimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.