Edificio La Place: ¡mejor ubicación imposible!

(Por Nora Vega - @noriveg) En una extraordinaria ubicación en una esquina, en donde convergen las calles Tte. Olimpo Escobar y Blas Giménez, se levanta el Edificio La Place y enfrenta a un costado con la plaza Primer Presidente. Cuenta con departamentos diseñados con todas las comodidades y funcionalidades que cualquier futuro propietario desea.

“El Edificio La Place se encuentra en un lugar de constante crecimiento en cuanto a nuevas residencias. A tan solo una cuadra de la avenida Primer Presidente, que es de fácil circulación y bastante rápida en acceder a puntos importantes y centros comerciales de la ciudad, ya que en un extremo nos lleva a la Avenida Madame Lynch; distribuyéndonos a la Ruta Transchaco, a la Avenida Aviadores del Chaco y Autopista, mientras que al otro extremo nos conduce al centro de la ciudad de Asunción. Asimismo, se sitúa una zona alta y arbolada, que dispone de todos los servicios básicos y varias líneas de transporte”, indica la arquitecta Margarita Appleyard, profesional encargada del proyecto y la dirección del emprendimiento.

LA PLANTA TIPO

“Está dividida en cuatro cuadrantes y una circulación central de dos ascensores y una escalera presurizada. En cada cuadrante de esta planta encontramos un departamento de 230 m2 compuesto de: tres dormitorios en suite con baños y vestidores privados, living, comedor, estar íntimo, baño social, cocina, lavadero, dormitorio y baño de servicio, además dos balcones por cada unidad, uno en el living con parrilla y mesada y otro en el dormitorio principal. El baño principal (matrimonial) cuenta con bañera, hidromasaje, ducha, mesada con dos bachas de sobreponer. Cada departamento cuenta a su vez con dos accesos: social y de servicio. A cada uno le corresponde dos cocheras con bauleras. De esa forma son doce departamentos distribuidos en tres niveles de planta tipo, departamentos A,B,C y D que se repiten en el  2°nivel, 3°nivel y 4°nivel”, comenta la arquitecta.

LA PLANTA BAJA

“En esta planta se encuentran los accesos del edificio; el principal y peatonal, y dos accesos de cocheras. Este primer nivel o panta baja cuenta con un departamento en esquina muy importante, ya que tiene un acceso independiente a través de su cochera (totalmente independiente) y a la vez otro acceso principal que da con el Hall de acceso del edificio. Se cuenta con veintiocho cocheras en común y dos cocheras independientes en el departamento de planta baja. Los amenities o espacios comunes en el departamento de planta baja son: Hall de acceso, salón multiuso, área libre con piscina, deck, parrilla y baños sexados”, indica Margarita.

LA PLANTA DE AZOTEA

“Cuenta con un departamento de tres dormitorios (similar a los de planta tipo) al que también corresponde dos cocheras. Se encuentran también en esta planta dos departamentos con dos  dormitorios en suite, a los que corresponde una cochera respectivamente; estos cuentan a su vez living, comedor, baño social, cocina, lavadero y baño de servicio. En este nivel último o de azotea tenemos un área común cubierta con parrilla y baño. También cabe mencionar que allí se encuentra la vivienda del cuidador del edificio”, finaliza Appleyard.

¡NO TE QUEDES SIN EL TUYO!

Appleyard Arquitectura fue la empresa encargada de la construcción del Edificio La Place y las compras pueden ser financiadas a través de convenientes opciones con el Banco BBVA, así que no pierdas esta oportunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.