Edificio Los Capuchinos

(Por Nora Vega - @noriveg) Ya se iniciaron las obras del Edificio Los Capuchinos, ubicado sobre la calle el Trabajador (frente a la Capilla de los Capuchinos), a tres cuadras de la avenida Perón; sobre una calle asfaltada, en una zona alta y segura. La construcción y la dirección del proyecto se encuentra a cargo del arquitecto Juan Carlos Fernández, propietario del Estudio Arquitec.

“Las ventas en pozo del Edificio Los Capuchinos ya se iniciaron. Se estima que el tiempo de entrega de la obra es de 15 meses. El edificio cuenta con 16 departamentos de gran categoría. Son tres unidades por piso, uno en frente y dos contra frente”, indicó Juan Manuel Fernández, director de Queen Propiedades.

CARACTERÍSTICAS QUE MARCAN LA DIFERENCIA

Todas las unidades son de dos dormitorios en suite. Los departamentos del frente cuentan con 120 m2. en total y 110 m2. los del contra frente. Disponen de un amplio living y comedor. La cocina estará totalmente amoblada con muebles de Achon y los placares son de la misma marca. Las unidades del frente tienen un amplio balcón de ocho metros. Además, el proyecto está planeado con materiales de primera calidad, ascensor Thissen, instalación contra incendio, cámaras de seguridad y portero las 24 horas.

El Edificio Los Capuchinos cuenta con un salón multiuso, quincho con parrilla en un área climatizado, piscina, solarium y terraza. Las obras se encuentran a cargo del arquitecto Juan Carlos Fernández, propietario del Estudio Arquitec. El precio incluye una cochera privada por unidad y cabe recalcar que los amenities son fabulosos, ideal para el estilo de vida que hoy se busca al comprar un inmueble.

LOS PRECIOS DE VENTA (EN POZO)

Las unidades contra frente cuentan con dos dormitorios y los precios van desde USD 117.000. La forma de financiar podría ser la siguiente: USD 35.100 (30% de entrega),15 cuotas sin intereses de USD 4.368 y el 20% al momento de entrega de las llaves: USD 16.380.

Las unidades del frente, cuentan con un amplio balcón y dos dormitorios. Los precios van desde USD 125.000 y la forma de financiar este departamento podría ser de la siguiente manera 30% de entrega, que serían USD 37.500, más 15 cuotas sin intereses de USD 4.677 y el 20% al momento de entrega de las llaves USD 17.500.

FINANCIÁ CON EL BANCO BBVA

Consultá con el Banco BBVA los accesibles préstamos que ofrece para la compra de viviendas. Llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282 www.bbva.com.py y convertíte en el propietario de una de las unidades del Edificio Los Capuchinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.