Edificio Margarita: a pasos de la avenida Primer Presidente con casi todas las unidades vendidas (queda el penthouse de 161 m2)

(Por NV) El edificio Margarita, obra de AV Desarrolladora Inmobiliaria y cuya construcción está a cargo del estudio de Arquitectura A+ del arquitecto César Aquino, se encuentra completamente vendido, solamente queda el penthouse. La inversión del proyecto es de US$ 1.4 millones aproximadamente y el mismo será entregado en mayo del 2022.

Ubicado en el barrio Mburucuyá, en una de las zonas con mayor movimiento urbano y una de las más valorizadas de la capital, a pasos del nuevo eje corporativo y comercial de Asunción, se encuentra el edificio Margarita.

“Este emprendimiento está a dos cuadras de la avenida Primer Presidente, en una esquina, frente a una plaza. Creemos que esta avenida hoy en día es una de las zonas más solicitadas donde vivir debido a su rápido acceso y conectividad con toda la ciudad; como también por la cantidad de espacios verdes con las que cuenta”, dice Matías Aquino, director de AV Desarrolladora Inmobiliaria.

César Aquino, director del estudio de arquitectura A+ César Aquino, es el encargado del proyecto y construcción de la obra que actualmente se encuentra en pozo con fecha de culminación estimada para mayo del 2022. El edificio contará con seguridad 24 horas, generador propio como también, todas las cocheras techadas.

El edificio Margarita cuenta con cinco pisos y 10 unidades de departamentos. Son unidades de uno, dos y tres dormitorios. Los de una habitación tienen 65 m2 y 77 m2 propios, los de dos habitaciones de 89 m2 propios y los de tres habitaciones de 140 m2; además un penthouse de 161 m2 propios. Este es el único que queda para la venta. El resto ya se vendió por completo, según informó Matías.

“Contamos con una terraza con deck y pileta, un quincho cerrado climatizado de 130 m2 con parrilla full equipado, como también con un área de servicio común. Además todas las unidades tienen balcones con parrilla muy amplios en donde entran mesas de entre seis a ocho personas sentadas. Le dimos mucho foco a eso, ya que el paraguayo valora el tener una buena cantidad de metros cuadrados propios para estar al aire libre y recibir visitas”, explicó Matías Aquino.

El penthouse de dos dormitorios de 161 m2 tiene un precio de US$ 230.230 y la forma de pago es a 23 meses directamente con la desarrolladora o vía Sudameris, banco aliado al desarrollo. Más información en @avdesarrolladora

Plus

El 5 de diciembre se estará dando la primera palada del edificio Margarita y además la desarrolladora ya está trabajando en Margarita II. La idea es algo más grande con alrededor de 25 unidades. Este proyecto se planea lanzar en marzo del 2021, así como el Margarita II, III y IV respetando ese ambiente íntimo y de confort, siempre dentro del perfomance de Margarita I.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.