Edificio Murano, la tranquilidad de tener todo a mano

(Por Nora Vega - @noriveg) El Edificio Murano, se encuentra situado en el barrio San Jorge y cuenta con un rápido y tranquilo acceso por la avenida Santa Teresa y por la avenida Aviadores del Chaco. Desde el mes de junio del 2015, iniciarán las obras del bloque B, que contará con 20 unidades de departamentos de dos y tres dormitorios. Especial para solteros, recién casados o familias con uno o dos hijos.

El Edificio Murano se sitúa en una zona premium de la ciudad de Asunción, con rápido acceso a todo y en un lugar seguro y armonioso. “La obra se divide en dos bloques: el bloque A con 24 unidades, que se ya encuentra terminado y 100% ocupado y el bloque B, que iniciará la obra en el mes de junio de este año y contará con 20 unidades de tres y dos dormitorios”, indicó Gonzalo Codas, director de I.P.I. Real Estate, empresa desarrolladora del emprendimiento.

El interior es distinguido y contemporáneo. La idea principal es ofrecer a los propietarios confort y calidad. El proyecto se encuentra a cargo del arquitecto Carlos Bracho, del prestigioso estudio Escala y de la construcción se encarga la Constructora Codas Vuyk.

Con la construcción del segundo bloque, la empresa llegará a un promedio de dos unidades de cocheras por cada departamento y entre los materiales utilizados, se pueden nombrar a aquellos que son nobles y duraderos en el tiempo, de fácil y poco mantenimiento, por ejemplo: granito en la cocina, porcelanato de primera calidad en todo el departamento, melamina en los vestidores, entre otros detalles únicos.

En el cuarto piso, los habitantes de Murano podrán disfrutar de la piscina, del quincho con parrilla para uso social y de una hermosa vista. Lo interesante para los amantes de las mascotas, es que está permitido tener animales.

Cuenta con guardia las 24 horas, bauleras/depósitos, cámaras de seguridad, alarmas de incendio, ascensor y escaleras presurizadas. A su vez, disponen de áreas verdes en el frente del edificio y también cuentan con balcones en los departamentos para disfrutar del aire libre.

Como novedad, en planta baja, el proyecto tiene un área de vestuarios sexados para el personal de servicio. El uso de esta área se encuentra ideada especialmente para los choferes, guardias de seguridad y personales de limpieza. De esta forma, en vez de utilizar los baños de los departamentos, tienen sus propios baños con sus lockers para mayor comodidad de todos.

Los precios van desde USD 150.000 en adelante y se diferencian principalmente en la ubicación. El edificio está cerca de todo, pero lejos del ruido. El barrio en el que se encuentra, tiene un potencial de crecimiento y valorización superior a cualquier barrio de Asunción, ya que se sitúa en el triángulo de la avenida Aviadores del Chaco, la avenida Santa Teresa y la avenida Madame Lynch.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.