Edificio Plaza Real: lujoso y tecnológico

(Por Nora Vega - @noriveg) La domótica: una nueva tecnología creada para una vida más cómoda en el hogar, es el sistema utilizado en el Plaza Real, un emprendimiento que se distingue por ser el primer edificio inteligente​, verde y solar del país. Se encuentra ubicado a solo dos cuadras de la avenida Molas López, a sólo 5 minutos ​del nuevo eje corporativo de Asunción.

El edificio ya se encuentra terminado y quedan seis unidades disponibles para la compra. El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Ariel Levin, propietario de la empresa Energía Alternativa y la inmobiliaria encargada de la venta es Jariton Inmuebles.

Con la tecnología avanzada de Plaza Real (tecnología domótica), el propietario podrá establecer escenas personalizadas​, como por ejemplo “ambiente romántico” o “ambiente fiesta”, y calendarizar eventos ​a futuro, como “apagar todas las luces a las 00:00 h.” Asimismo, con el dispositivo móvil se pueden ver las cámaras del edificio​, abrir el portón vehicular ​y la puerta principal. Este sistema permite gestionar el hogar desde el celular​, computadora o cualquier dispositivo con Internet.​ Desde el apagado y encendido de las luces, hasta la temperatura de los acondicionadores de aire​ y la apertura o cierre de cortinas​.

ESPACIOS AMPLIOS Y LUJOSOS

El Edificio Plaza Real ha sido diseñado con una filosofía muy clara: amplitud, libertad y lujo​. Cada departamento tipo goza de 226 m2 propios​, más 2 cocheras ​y áreas comunes. Distribuido inteligentemente en un área social al frente​, y atrás un área íntima​, cada área cuenta con su propia puerta ​de ingreso. El lujo ​viste al departamento con pisos de porcelanato pulido Portobello Galileu ​de alta gama, piso y paredes ​de baño también de Portobello​, impresionantes aberturas de aluminio ​de la línea Gold​, aberturas de madera de reforestación proveídas por La Suiza,​y herrajes alemanes Hafele​.

EL DEPARTAMENTO

Una importante puerta invita a los visitantes a descubrir el área social,​ que asombra de inmediato con su señorial sala​, perfectamente integrada con el comedor​, y un generoso balcón​, más un baño social.

La amplia cocina está completamente amoblada ​por La Bella Cucina con módulos de gran espacio de guardado. A tono con el concepto verde e inteligente del edificio, la cocina incluye anafes a inducción para evitar el peligro y la inconveniencia del gas. Adjunta a la cocina se encuentra el área de servicio​, que incluye una habitación ​con mobiliario para el lavado​, más otra habitación con su baño para el personal de servicio doméstico.

El área íntima está diseñada especialmente para un escritorio, sala de estudio o juegos, que lo conducen suavemente hasta las tres habitaciones​del departamento. La habitación principal incluye dos amplios placares. El lujoso baño ​en suite incluye grandes mesadas y espejos, una impresionante ducha ​y una bañera ​por separado. Todos los sanitarios ​son la marca Duravit,​​y las griferías ​son Hansgrohe. Las dos habitaciones secundarias ​también gozan de amplios ventanales con vista al verde del barrio, placares y un baño compartido con ducha y bañera.

ÁREAS COMUNES

Los propietarios disfrutarán de una azotea ​con una extraordinaria piscina, deck​ y un área multiuso cubierta con quincho ​y mesada de granito, baños sexados​, y un sistema de audio con parlantes externos, para que puedan conectar la música de su gusto desde su celular, mp3 o dispositivo favorito.

CALEFONES Y PANELES SOLARES. ILUMINACIÓN LED

Plaza Real es una gran inversión a corto y largo plazo para sus dueños: las expensas ​estimadas son las más bajas en el mercado de lujo de la ciudad, apenas USD 300 mensuales,​ gracias a sus sistemas de uso eficiente de energía y agua, únicos en el mercado paraguayo.

Los paneles solares en su fachada proveen una importante parte de la energía requerida para las áreas comunes. Los calefones solares mantienen caliente el agua de cada departamento. La Iluminación ​de cada departamento y de las áreas comunes del edificio utiliza tecnología LED​, reduciendo hasta 80% el consumo de cada dispositivo. En línea con la temática verde del edificio, los acondicionadores de aire ​utilizan gas ecológico​para cuidar el medioambiente.

SEGURIDAD DE PRIMER MUNDO

La seguridad ​está garantizada por ocho cámaras de alta definición (1080p) con visión nocturna ubicadas estratégicamente, que pueden ser vistas en su celular ​o dispositivo de preferencia. En el lobby​, se encuentra un servicio de portería ​disponible las 24 horas.​ El acceso ​a cada departamento es cómodo y seguro ​gracias a las cerraduras biométricas​, que le permitirán ingresar utilizando uno o una combinación de los siguientes métodos: su huella digital​, un PIN​, una tarjeta ​o una llave convencional​.

Para más informes llamá al 0971 275 888 o escribí a info@edificioplazareal.com.

FINANCIÁ TU COMPRA CON EL BBVA

Consultá con el Banco BBVA los accesibles préstamos que ofrece para la compra de viviendas. Llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282 www.bbva.com.py.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.