Edificio Town House Palermo

(Por Nora Vega - @noriveg) Edificio Town House Palermo  se encuentra ubicado en el barrio San Jorge, también conocido como Ycuá Sati, sobre la calle Francisco Lionel Bareiro casi Capitán Pedro Martínez, a pasos de la avenida Santa Teresa. Cuenta con 12 unidades y quedan disponibles 8. Los precios inician desde USD 250.000.

Town House Palermo se encuentra dentro de lo que denominamos el triángulo Premium de Asunción; en el medio de las avenidas Santa Teresa, Aviadores del Chaco y Madame Lynch. En un barrio tradicional, llamado San Jorge, a tres cuadras de la avenida Santa Teresa”, indica Gonzalo Codas, director de I.P.I Inversiones & Proyectos inmobiliarios.
 
Es un emprendimiento del Grupo Luminotecnia, Codas Vuyk y el Grupo Town House, de Buenos Aires, este último con más de 50 edificios de departamentos construidos en el vecino país.
 
UN EDIFICIO DE PRIMERA CATEGORÍA
 
El arquitecto de la obra es Daniel Codas, director de Codas Vuyk, empresa encargada de la construcción.
 
“Actualmente se encuentra en etapa de terminación, la unidades se entregan en abril de este año. Los tipos de materiales utilizados son nobles y de primera calidad, lo que hace que el costo de mantenimiento con el pasar del tiempo sea relativamente bajo y lo cual repercute también en tener expensas bajas. Es un lugar ideal para familias con hijos y parejas, ya que son departamentos bastante amplios de dos y tres dormitorios”, indica Codas.
 
Town House Palermo tendrá 12 departamentos, algunos con dos dormitorios, ambos en suite, baño social, sector de servicios y otros de tres dormitorios con comedor diario, comedor social, servicios, galería y parrilla. En el último piso están previstos los penthouses, a los que además de las características señaladas se les agrega una terraza con parrilla, quincho y jacuzzi.
 
El edificio de cuatro niveles de departamentos tiene previsto en planta baja, además del lobby, el espacio para el estacionamiento de 18 vehículos. Linda con la plaza Isla de Capri, que se constituye en prácticamente un patio para la gente que vivirá en los departamentos, cuidada y 100% equipada, apadrinada por la empresa Luminotecnia.
 
Las fachadas del edificio hacia el frente y hacia la plaza, están concebidas por igual con gran diseño arquitectónico. Ambas incluyen grandes pórticos como única nota de color, una característica distintiva del edificio, que lo convierten en un hito reconocible y especial en el paisaje urbano. “Además, el edificio se encuentra a tres cuadras de Santa Teresa; la avenida más cotizada de la ciudad”, finaliza el director de I.P.I Inversiones & Proyectos inmobiliarios.
 
TU COMPRA PODÉS FINANCIAR CON EL BBVA
 
Consultá con el Banco BBVA los accesibles préstamos que ofrece para la compra de viviendas. Llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282 www.bbva.com.py.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.