Eduardo White: “Los precios de los terrenos con capacidad constructiva deberían adecuarse a los márgenes pretendidos por las desarrolladoras”

(Por NV) Meridian Real Estate Advisors fue creada en el 2010 con la concepción de una asesoría full-service de real estate orientada principalmente a inversores extranjeros. La empresa opera actualmente en Punta del Este, Montevideo, Buenos Aires, Miami, Chicago y también en Asunción.


 

Uno de los fuertes de la empresa es que cuenta con analistas bilingües con fuerte experiencia en finanzas, real estate, marketing y negociación. Además, de Meridian Executive Rentals, la división de Airbnb Management tiene en operación actualmente más de 40 propiedades en alquiler temporario dentro del nuevo eje corporativo de Asunción, según informó a InfoNegocios Eduardo White, CEO de Meridian Real Estate Advisors.

“Nuestro perfil de cliente busca aprovechar la estabilidad económica actual y el favorable régimen impositivo para optimizar su portfolio global con inversiones inmobiliarias, principalmente de renta. La rentabilidad actual suele duplicar la de los inversores extranjeros en su país de origen”, manifestó White.

El empresario mencionó que el inversor extranjero minorista demuestra preferencia por las zonas tradicionales de Asunción, haciendo hincapié en el nuevo eje corporativo, considerado como la zona con mayor apreciación, velocidad de venta y alquiler. Además, es la zona con público más diverso y apta para alquileres de corto plazo, que actualmente demuestran ser hasta un 15% más rentables que los alquileres tradicionales.

White señaló que los fondos de inversión extranjeros y clientes corporativos están mirando hacia las afueras de Asunción, buscando entrar a segmentos subatendidos del mercado, como el de la clase media y el del sector logístico. Luque y Mariano Roque Alonso son ciudades que están en la mira.

En cuanto al rango de precios, White cree que aún hay lugar para un incremento de tarifas de departamentos acorde a la rentabilidad de los mismos, aunque zonas de abundante oferta como Molas López presentan incógnitas al respecto. “Los precios de los terrenos con capacidad constructiva deberían adecuarse a los márgenes pretendidos por las desarrolladoras. Notamos la falta de profesionalismo al fijar el precio de los mismos”, consideró.

Meridian Real Estate Advisors cerrará el año con un incremento de ventas del 32% e incorporará personal para recibir el 2022, “que promete ser aún mejor debido a la apertura de fronteras y la vuelta a la normalidad", dijo White. Para el empresario, los principales indicadores de la economía se mantienen estables, superando ampliamente la performance de los países vecinos. “Esto no hace prever un aumento de la inversión extranjera directa en nuestro rubro”, finalizó.

Más datos
Para más información llamar al teléfono: (0994) 738-799, escribir un email a [email protected] o ingresar a la página web: https://meridian.com.py/

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.