El condominio Torre Georgia se inauguró con el 90% de las unidades vendidas

La constructora Itasã SA realizó la inauguración oficial del edificio de departamentos Torre Georgia, ubicado sobre Adalberto Ramírez esq. Guaraníes, en el barrio San Pablo. El proyecto inmobiliario fue elaborado y ejecutado por la firma, con capital y profesionales paraguayos.

Image description
Image description
Image description

Torre Georgia es un edificio residencial con 18 departamentos de uno, dos y tres dormitorios, situado en el barrio San Pablo de Asunción, con accesibilidad a las principales avenidas de la capital y complejos comerciales, como Shopping Multiplaza, la Terminal de Asunción, el Mercado de Abasto, entre otros.

El proyecto y la construcción fueron encarados por Itasã SA, constructora paraguaya con más de cuatro décadas y cuya experiencia en el rubro le permite ofrecer productos precisos para los diferentes segmentos del mercado. La respaldan obras, como Parque Perón, Parque Pinar, Parque Venezuela y Edificio Yolanda, entre otras.

Este producto habitacional, dirigido a la clase media, plantea precios que varían de US$ 50.000 a US$ 100.000 –por departamento de uno o tres dormitorios, respectivamente– y planes de financiación adecuados. “El producto fue pensado para satisfacer las necesidades de viviendas de la clase media, desde la ubicación, el diseño arquitectónico, los detalles de terminación y, lo fundamental: costos y financiamiento acordes”, explicó María Thereza Orué, directora de proyectos de la firma.

Para los constructores resultó un éxito inmobiliario, ya que las unidades fueron vendidas, en su mayoría, durante la fase de ejecución, logrando así un financiamiento propio. “En un momento tan complicado en el sector económico del país, estamos felices con el resultado de este emprendimiento. Alcanzó una excelente repercusión, considerando que el 90% ya se encuentra vendido. Agradecemos al grupo inversor, de capital paraguayo, por la confianza en Itasã SA. Gracias a ello, ya estamos trabajando en la segunda torre”, expresó Orué.

Asimismo, la constructora destaca que pese a las inclemencias climáticas registradas en los primeros meses del año, la entrega de Torre Georgia estuvo dentro del cronograma, cumpliendo así con el compromiso asumido con los clientes.

Las unidades son traspasadas listas para ser habitadas y con todos los detalles de equipamiento: artefactos de iluminación, aires acondicionados, placares y mesadas de granito en cocinas y baños.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)