"El consumidor paraguayo sigue prefiriendo tener una vivienda propia con patio privado"

(Por NV) La arquitecta Montserrat Tomboly, directora de Verum Investment, nos habla sobre cómo esta empresa se ha enfocado en satisfacer las necesidades del consumidor paraguayo, ofreciendo opciones de viviendas en barrios cerrados que brindan seguridad, espacios de socialización y la posibilidad de expansión.

 

Image description

Verum Investment se dedica al desarrollo inmobiliario de viviendas. “Apuntamos a vender al cliente final, que hoy está viviendo en alquiler y quiere pasar a tener una vivienda propia. Enfocamos nuestros esfuerzos en que pueda lograr este objetivo con la mayor facilidad posible”, destacó la arquitecta Montserrat Tomboly.

“El consumidor paraguayo sigue prefiriendo tener una vivienda propia con patio privado”, aseguró la arquitecta. “Hoy en día, la inseguridad es uno de los principales problemas en nuestras ciudades. La falta de personas habitando el espacio público es un reflejo de la creciente sensación de inseguridad. En este contexto, el concepto de barrio cerrado surge como una solución”, declaró.

Tomboly señaló que estos espacios, al contar con guardias, cámaras de seguridad y cercos perimetrales, ofrecen un entorno seguro para sus residentes. “Las áreas comunes se transforman en un nuevo espacio público donde los vecinos pueden encontrarse, socializar y construir amistades y vínculos duraderos”, explicó.

“En cuanto a los espacios, observamos que las personas actualmente prefieren viviendas de dos dormitorios, con la posibilidad de expandirse y construir más adelante”, indicó la arquitecta. “En Verum Investment nos enfocamos en diseñar tipologías versátiles que se adapten a las necesidades cambiantes de las familias”, añadió.

En relación con los materiales, el cambio más significativo, según la directora, es la transición de la teja tradicional a la chapa termoacústica, mejor conocida como "chapa sándwich". Cabe mencionar que la empresa ofrece financiamiento que iguala la cuota al precio de alquiler de productos similares.

“Este año lanzamos dos proyectos: Verum Nature y Verum Vita, ambos ubicados en Villa Elisa. A principios de este mes, pusimos a la venta Verum Vita, y los interesados pueden contactar a nuestros asesores para obtener más información y agendar una visita a la obra. El próximo año, tenemos previsto expandirnos con nuevos desarrollos en Capiatá”, finalizó.

Más datos

Todos los sábados están abiertas las puertas del barrio cerrado Verum Nature, de 10:00 a 12:00. Informaciones en la página web: https://verum.com.py/ o llamando al (0972) 606-028. Encontrales en Instagram @verumpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.