El turismo nacional se enriquecerá con las propuestas de CASACOR Paraguay

La mayor muestra de arquitectura, paisajismo y diseño de interiores de Latinoamérica se celebrará por primera vez en nuestro país del 28 de setiembre al 5 de noviembre próximos. CASACOR se ha realizado con anterioridad en el Brasil (donde nació), Ecuador, Bolivia, Perú y Chile, y ha generado un importante beneficio para los distintos negocios que se desprenden del turismo.

Image description
Image description

CASACOR siempre busca la intervención y puesta en valor del patrimonio arquitectónico, despertando así el interés de la ciudadanía e intentado concienciarla sobre la necesidad de preservar el patrimonio tangible e intangible”, dice Laura Ibarrola, encargada de marketing de la compañía en el país. Esta acción es parte de un esfuerzo constante por generar una experiencia completa que atraiga a visitantes, tanto del extranjero como del interior del país.

En consonancia con esta línea, desde un primer momento los organizadores decidieron dar prioridad a los profesionales paraguayos. En ese sentido, CASACOR 2017 – Asunción contará con la participación de artistas locales, que dispondrán de espacios exclusivos para exponer sus obras dentro del predio de la emblemática Casa Battilana.

La exposición cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en la difusión de sus actividades en todos los puntos del país. “Para la primera edición de CASACOR Paraguay hemos elegido un punto icónico de Asunción, que despierta la curiosidad por su historia y patrimonio arquitectónico. Además, la mansión forma parte del recorrido turístico que hace habitualmente la Senatur”, comenta Ibarrola.

De esta manera, CASACOR se instala como vidriera por excelencia para el arte paraguayo, aumentando su encanto. Esto propiciará un interesante flujo económico que beneficiará a distintos sectores del país: hotelería, gastronomía, transporte y locales comerciales, entre otros.

“Nos hemos aliado con agencias de viaje para armar paquetes turísticos que permitan a los extranjeros vivir una experiencia completa de nuestro país y cultura”, adelanta la encargada de marketing. Es importante destacar que Casacor Paraguay fue declarada de Interés Turístico Nacional mediante la resolución N° 984/17.

Además, la muestra está aliada con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA - UNA) para proporcionar a los estudiantes una privilegiada perspectiva interna de la producción, una oportunidad muy enriquecedora para el desarrollo de la carrera profesional.

Sobre CASACOR

La propuesta ofrece a los visitantes una ruta cultural completa de atracciones para toda la familia con opciones de entretenimiento y gastronomi?a. Desde 1987, CASACOR ha presentado tendencias y ha servido de escenario para que profesionales y empresas expongan sus trabajos y lancen sus productos; forma parte del Grupo Abril, uno de los ma?s grandes e influyentes grupos de Comunicacio?n y Distribucio?n de Ame?rica Latina.

Las entradas ya se encuentran en venta a través de la plataforma Ticketea. El acceso general único tiene un costo de G. 75 000.

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.