Elegí vivir en el Edificio Ventura San Vicente

(Por Nora Vega - @norivegVentura San Vicente es un proyecto de Creo S.A una empresa inmobiliaria especializada en el desarrollo de proyectos de vivienda, que busca la máxima eficiencia en la disposición de espacios, asegurando un alto estándar de calidad en sus diseños y materiales utilizados.

“Somos una empresa familiar nueva, compuesta por un directorio con experiencia y prestigio en el mercado. Nuestro primer producto, Ventura San Vicente, está dirigido a la clase media y busca ofrecer al propietario final la posibilidad de reemplazar el pago de un alquiler por el pago mensual de una vivienda propia”, comenta Claudia Fadul, una de las directoras de Creo S.A.

La constructora encargada del proyecto es GA&W (González Acosta y Wood). El edificio se encuentra ubicado sobre la calle Gondra entre Pirizal y Blas Manuel Garay, en San Vicente, un barrio en plena expansión. Su cercanía a grandes arterias facilita el acceso y favorece la multiplicidad de líneas de transporte.

Por su parte, farmacias, supermercados, estaciones de servicio, iglesias, universidades y comercios de todo tipo, hacen del barrio San Vicente una zona completa que al mismo tiempo no pierde la tranquilidad y el silencio de un barrio netamente residencial. “Pretendemos desarrollar varios edificios con características similares y crear una marca relacionada con seriedad, calidad y durabilidad. Diseñados para vivir y construidos para durar”, indican los directivos.

Ventura San Vicente es un edificio residencial de ocho pisos, con 32 departamentos de dos y tres dormitorios, que rondan entre los 68 a 100 mt2 propios. En planta baja cuenta con un moderno hall de acceso; un área de servicio con baños sexados, kitchenet y lockers ideados para garantizar la comodidad del personal de servicio.

El proyecto cuenta con terminaciones de calidad, previsión para aire acondicionado en todas las áreas, carpintería de aluminio con vidrios templados, pisos de porcelanato pulido, área de lavado, muebles de cocina de primer nivel, mesada de granito, dicroicas LED de bajo consumo, un amplio balcón con parrilla propia y vistas al rio Paraguay. Ofrece la mayor cantidad de metros cuadros propios útiles para el propietario y reduce al mínimo los metros cuadrados comunes, logrando disminuir a gran escala costos de expensas mensuales y costos anuales de mantenimiento.

Las unidades de tres habitaciones están pensadas y diseñadas para ser adaptadas a criterio del residente, ofreciendo la posibilidad de modificar áreas que se ajusten a su estilo de vida. Además, cuenta con 27 cocheras para sus residentes, sistema de rociadores, detección de incendio y un generador de emergencia.

“En los próximos dos años pretendemos desarrollar seis edificios más. Tenemos dos proyectos que se encuentran en etapa de desarrollo, que vamos a dar inicio en lo que resta del año”, finalizó una de las propietarias del emprendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.