Elementos perfectos para trabajar en casa (justo lo que estabas necesitando)

(Por NV) Home office es una de las palabras más escuchadas últimamente ya que las personas tuvieron que adaptarse al cambio que estamos atravesando. Trabajar desde la casa implica estar cómodos para ser más productivos y las herramientas que no pueden faltar son una buena silla y un buen escritorio. En esta nota te mostramos algunas empresas que tienen varias alternativas para elegir.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Las formas de trabajo han cambiado y es imprescindible contar con los mobiliarios adecuados para generar un espacio acorde a las necesidades actuales. En Quality Office vas a poder encontrar la marca norteamericana Steelcase, reconocida en todo el mundo por su impecable combinación entre diseño y tecnología.

Steelcase recurre a la ergonomía para respetar las necesidades de los individuos, en función de su estilo de trabajo. “Estos mobiliarios se diseñaron pensando en que ninguna persona es igual a la otra, todos somos diferentes, por eso tienen el objetivo de cuidar la salud e incrementar el bienestar de las personas y, por consiguiente, conseguir mejores resultados, gracias a una mayor productividad”, explicó Erika Huber, gerente de comercial y de marketing de Quality Group.

Quality Office también cuenta con una línea económica: las sillas Roal, que están siendo muy solicitadas. “Entendemos que la elección de sillas y escritorios no es una decisión sencilla, por eso, además de ofrecer una gran variedad de diseños de calidad que se ajustan a las distintas necesidades y posibilidades de nuestro mercado, nos encargamos del asesoramiento personalizado para lograr la mejor elección”, dijo Huber. Y no te olvides de los complementos. Esta empresa tiene de todo.

Por su parte, Bertoni+ tiene nuevas sillas para home office y home schooling con entrega en todo el país y con la posibilidad de varios métodos de pago. Para que esta nueva experiencia te permita rendir al máximo, los diseñadores de la empresa pusieron a disposición productos específicos y los hicieron súper accesibles. Tienen un escritorio con tapa blanca, patas en negro y silver, la ergopad y silla negra; y para completar unas hermosas lámparas Tolomeo en negro o silver. “Quedaron atrás los muebles aparatosos”, señaló Leticia dos Santos, directora la empresa. “Ahora se utilizan muebles de líneas rectas y modernas, mucho más clean”, aseguró.

Office Design es otro de los recomendados a la hora de buscar sillas porque tienen una gran variedad de modelos para elegir. Esta es una empresa paraguaya con trayectoria y experiencia, que hace más de 12 años se dedica a la provisión, diseño, instalación y comercialización de mobiliario integral, que está especializada en equipamiento de empresas en general, oficinas, comercios, instituciones públicas y privadas, instituciones educativas, centros médicos, consultorios, laboratorios, embajadas, auditorios, hoteles, shoppings, patios de comidas, bares y restaurantes.

Finalmente, otra marca que nunca defrauda es Futura Deco que en esta situación pensó en aquellos que están haciendo home office y necesitan un escritorio, pero tienen poco espacio. Esta empresa tiene la solución, ya que brindan unos escritorios rebatibles con ruedas, que son súper fáciles de guardar cuando ya no se necesita usar. Asimismo, tienen unas sillas muy cómodas para trabajar a gusto. Es hora de que tengas tu propia oficina en casa, para volver más cortas las horas de trabajo en cuarentena.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.