Emporium Group suma un nuevo edificio residencial a la avenida Molas López

(Por NV) El edificio Augusta Tower es un nuevo proyecto de la desarrolladora Emporium Group, que construye el arquitecto Juan Carlos Fernández del Estudio Arquitec y comercializa Queenpropiedades. Se encuentra ubicado sobre la avenida Molas López esquina Río Tebicuary y tendrá una inversión aproximada de US$ 4 millones.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El edificio Augusta Tower cuenta con 19 pisos y 47 departamentos, más un penthouse con dos pisos y su propia terraza, quincho y piscina en el segundo nivel. Es especial para renta o vivienda por su inmejorable ubicación y relación precio-calidad.

“Se eligió esta ubicación ya que la avenida Molas López se proyecta a ser la futura Santa Teresa, por todo lo que ofrece la zona. Está cerca a los shoppings, supermercados, bancos, restaurantes y es de fácil acceso”, comentó Juan Manuel Fernández, director de Queenpropiedades.

El directivo de la empresa mencionó que la desarrolladora cuenta con otros proyectos de edificios en la zona, como el edificio Emporium, cuya construcción está prevista que termine en ocho meses, según indicó Fernández.

Augusta Tower contará con departamentos de dos y tres habitaciones, con cuatro tipologías de departamentos. “Se entrega con muebles Achon en la cocina, los placares de los dormitorios son de la misma marca, además tendrá porcelanatos de primera, A.A Split en todos los ambientes y una fina terminación. Cabe mencionar, que este edificio será pet friendly”, detalló Fernández.

Este nuevo emprendimiento poseerá amenities como piscina, quincho climatizado, parrilla, terraza, sala de reuniones y gimnasio. “Vivir en este edificio o invertir en el mismo será perfecto ya que se encuentra a dos cuadras del nuevo supermercado Casa Rica, próximo al Shopping del Sol, el World Trade Center, el Paseo La Galería y una diversidad de restaurantes y bancos”, resaltó Juan Manuel.

A su vez, el director de Queenpropiedades manifestó que actualmente se encuentran con precios promocionales en pozo y por el lanzamiento. Las unidades de dos dormitorios (un dormitorio en suite más otro baño), cocina, sala y balcón tienen un precio de US$ 115.000.

“Los departamentos de tres dormitorios en suite, más baño social, cocina con lavadero y baño de servicio, más un amplio balcón cuestan US$ 225.000. Tienen 160 m2 propios y 220 m2 totales aproximadamente con las cocheras”, indicó Fernández. El precio de cada cochera es de US$ 15.000 y los compradores tienen la opción de financiar el pago a 30 meses sin intereses.

Por otra parte, el penthouse tendrá dos pisos, tres dormitorios en suite, baño social, lavadero con baño y amplio balcón, piscina, quincho, parrilla y terraza privada. “Son 190 m2 propios y 290 m2 totales aproximadamente con las cocheras más áreas privadas y comunes. El precio de oferta es de US$ 450.000 con dos cocheras incluidas”, finalizó el directivo de Queenpropiedades.

Más informes al (0981) 555- 822 www.queenpropiedades.com. Instagram: @queenpropiedades 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.