En Luque se construirá un edificio cuya inversión supera los US$ 13 millones

(Por NV) Nicasio Acosta e Hijos y Codas Vuyk son las empresas encargadas del desarrollo de este emprendimiento denominado Complejo República, un proyecto residencial dirigido a la clase media.

Image description
Image description
Image description
Image description

El Complejo República, ubicado en Luque, busca proveer a los habitantes de un nuevo concepto de ciudad, donde la vivienda, lo verde, la seguridad, la privacidad, la tranquilidad, la accesibilidad, la cercanía a la familia y amigos, se mezclan para lograr un proyecto equilibrado y de vanguardia.

La inversión de este proyecto supera los US$ 13 millones y consta de tres torres de ocho pisos y 54 unidades por torre. “La preventa comenzó hace menos de un mes y para iniciar la construcción de la primera torre se necesitan 20 unidades vendidas y ya estamos en el 50%.”, explicó a InfoNegocios Fernando Vaesken, gerente comercial del emprendimiento.

Nicasio Acosta e Hijos y Codas Vuyk idearon este emprendimiento pensando en aquellas personas que desean ser propietarios de su propio hogar. Cada bloque de ocho niveles tendrá siete departamentos, provistos de cocheras en planta baja y quinchos con parrilla de uso múltiple para residentes.

Una nueva forma de vivir en Luque

Este emprendimiento inmobiliario se encuentra situado en calle América, a tan solo 600 metros de la avenida Gral. Aquino, 1.1 kilómetro del supermercado Los Jardines, a 2.6 kilómetros de Rakiura Resort y a 3,1 kilómetros del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Se destaca en la zona la frondosa naturaleza que la rodea.

Las nuevas infraestructuras y vías de circulación, conducen a que Luque se caracterice por ser una ciudad dinámica y de fácil acceso y, a su vez, con un gran potencial económico, social, geográfico y cultural. La accesibilidad y la cercanía a los vecinos, a las zonas de trabajo, a las escuelas y universidades, son motivos de preferencia para los usuarios, por esa razón, el complejo se ubica en un punto estratégico de Gran Asunción.

El lugar que te espera

Existirán tres tipos de departamentos: de uno, dos y tres dormitorios, desde 44 a 111 m2 propios. Las unidades poseen vistas al exterior, luz y ventilación naturales, placares y muebles de cocina, portero eléctrico y seguridad, ascensores, generadores y aberturas de aluminio.

Los precios de las unidades oscilan entre US$ 47.000 a US$ 144.000, según tipología y ubicación. Complejo República ofrece financiación propia. “Con el Banco Sudameris se pagan solamente intereses por valor de entre G. 500.000 a G. 800.000 durante el periodo de contracción y luego cuotas similares a la de un alquiler de entre G. 3.700.000 y G. 4.400.000 dependiendo del tipo de departamento escogido, según especificó Vaesken.

En total son 162 accesibles unidades, 12.400 m2 de departamentos y 9.054 m2 de área verde para disfrutar de la naturaleza. Para obtener más información dirigirse a las oficinas que se encuentran en la avenida Aviadores del Chaco N° 3100 Torre Aviadores, Piso 14 y 15. Los interesados pueden llamar al (0985) 716-094 o escribir a info@complejorepublica.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.