Estilo atlántico: blanco y mucho, mucho azul

(Por Nora Vega - @noriveg) La principal referencia de este estilo es el mar. Como acompañamiento, son ideales texturas suaves y refinadas, con muchos complementos náuticos y marinos, sin caer en la locura de tener caracoles por toda la casa. Más bien es un estilo tranquilo, sobrio, fresco y sofisticado, en donde predominan colores como el blanco y el azul.

Este estilo de decoración, atrapa y envuelve con su buen gusto. “Sencillo, cálido y relajante, el color azul es ideal para este estilo de decoración”, comenta Carmen de Dos Santos, propietaria de la tienda Damasco S.R.L, un lugar en donde vas a poder encontrar desde todo tipo de complementos para ambientar los diferentes espacios de la casa como la cocina, el comedor, la sala, el dormitorio y el jardín, hasta las telas para poder crear tu propio estilo, con tu propia imaginación.

El estilo atlántico es una decoración que inspira con colores oceánicos, materiales suaves y naturales. Permite disfrutar todo el año de la frescura y el encanto del mar. Exige mucho blanco, así como mucho azul, celeste y toda la gama de los tonos pasteles.

Las rayas y flores, se encuentran impregnadas en su esencia, que busca siempre la simpleza, pero a la vez la elegancia. Es como estar en la playa constantemente de vacaciones. Y no solo es ideal para una casa de verano, también lo es para una casa o departamento en la ciudad. Todo depende del gusto de cada persona.

Por su parte, la madera es la reina de este estilo. Lo más natural a la hora de elegir el mobiliario, es sustituir el clásico marrón chocolate por un tono más claro o mejor incluso si es blanco, para que logre contrastar con el azul de los complementos. El ratán nunca falla y siempre queda bien en las diferentes texturas que se quiera lucir.

Para los amantes del estilo “hacelo vos misma”, la madera envejecida también tienen cabida en esta corriente marinera, y quedan súper chic sin son combinadas con cortinas de algodón, lino y materiales ligeros en general.

El objetivo de esta decoración es lograr un espacio relajante y tranquilo. La luz será una de las claves del estilo atlántico. Los espacios en las diferentes estancias, deben contar con una luz abundante y potente proveniente del exterior. Todo se tiene que ver muy fresco

“Los complementos son definitivamente la estrella de este estilo. Es siempre una buena elección elegir aquellos ornamentados con rayas verticales, cuadros y nudos marineros. En cuanto a los accesorios, nada mejor que cestas de mimbre, grandes relojes, banderines náuticos, barcos, espejos con formas redondas, entre otros”, indica Carmen.

Pensar en los típicos objetos que encontrarías en una casa de playa o en un barco, será de gran ayuda a la hora de elegir los elementos que complementarán tu hogar a la perfección. Un estilo al que, definitivamente, se le puede sacar mucho partido. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.