Estilo Folk y Bohemio

(Por Nora Vega - @noriveg) Mezclas de colores y estampados, bordados artesanales, colchas de patchwork, croché, tejidos étnicos, todo esto y mucho más, forma parte de este estilo tan auténtico; el folk. Divertido y muy colorido, es ideal para lograr ambientes alegres en casas llenas de contrastes.

La principal característica del estilo folk es la mezcla de colores y texturas muy diferentes. Debemos tener en cuenta que la base de la decoración sea en tonos neutros para poder crear una combinación armoniosa dentro de un ambiente cálido y agradable, ya que si se mezcla sin un cierta coherencia nos podemos encontrar con algo caótico y sobrecargado. Estas son las claves de este espíritu bohemio.

El Almacén de Ile nació hace 6 años, haciendo ferias y vendiendo muebles usados. Cuenta con una gran variedad de productos diseñados con este estilo. “Vendía muebles con la idea de reciclar y obtener cosas diferentes con mucha onda y buen gusto. Me apasionan los colores y me representa mucho también lo que soy y como veo la vida. Soy muy explosiva en lo que creo y una de las formas de plasmar es jugando con los colores y texturas que utilizo”, nos cuenta Ileana Ferrario, propietaria del local.

“En el Almacén vas a encontrar una fusión. Desde muebles que intervengo con telares traídos de Mesoamérica, banquetas, pufs y los más conocidos muebles de autor, que tienen como sello particular la intervención en un mueble viejo con algo diferente; desde lustres y/o trabajo de tapicería. La materia prima es traída de diferentes países y culturas. Trabajo bastante con telares y pasamanería de estilo Folk y Bohemio. La mano de obra es totalmente paraguaya. Tengo un equipo excelente que me acompaña hace años”, relata Ileana.

UN TRABAJO PERSONALIZADO

“Particularmente trabajo en exclusiva con el cliente. Tenemos productos como Viva la Vida (son cruces que hago a manos), que están llenas de símbolos y significados. Lo mismo me pasa cuando voy a intervenir una silla que pertenecía a la abuela; todos los días estoy conectada con las emociones del cliente y por eso mi trabajo es personalizado. Va desde hacer un mueble de autor a crear una pieza de Viva la Vida”, describe la propietaria.

“Todos los productos del Almacén significan algo o están diseñados para significar algo. Son de estilo Folk y Bohemio, bien libre. Amo la libertad y en esta línea bohemia me siento totalmente libre con lo que siento y con las creaciones de cada producto. Eso me permite cuidar la esencia y que el cliente tenga definido el estilo de lo que busca también”, cuenta Ile.

“Mis clientas se identifican mucho con lo que voy haciendo o creando. Soy una fiel seguidora de la Virgen de Guadalupe y ella me mueve todo en el Almacén. Por lo general ella es el centro inspirador de mis creaciones que van muy ligadas a la fe, los valores y la alegría de dar siempre algo con amor. Uno de mis lemas favoritos es: <el amor se cuida...dando>. Y eso es lo que busco que mis clientes siempre tengan en cuenta a la hora de buscar algo especial para regalar o tener en la casa”, comenta la diseñadora.

Para el 2016, el Almacén de Ile busca trascender fronteras. Actualmente cuentan con clientes en Colombia, Argentina y Chile, a quienes envían varios productos. También próximamente  quieren habilitar la venta de los productos online. Te recomendamos que pidas cita previa para visitar el local al 0986 659 501, para que Ile te acompañe en el fabuloso recorrido por los colores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.