Estilo Folk y Bohemio

(Por Nora Vega - @noriveg) Mezclas de colores y estampados, bordados artesanales, colchas de patchwork, croché, tejidos étnicos, todo esto y mucho más, forma parte de este estilo tan auténtico; el folk. Divertido y muy colorido, es ideal para lograr ambientes alegres en casas llenas de contrastes.

La principal característica del estilo folk es la mezcla de colores y texturas muy diferentes. Debemos tener en cuenta que la base de la decoración sea en tonos neutros para poder crear una combinación armoniosa dentro de un ambiente cálido y agradable, ya que si se mezcla sin un cierta coherencia nos podemos encontrar con algo caótico y sobrecargado. Estas son las claves de este espíritu bohemio.

El Almacén de Ile nació hace 6 años, haciendo ferias y vendiendo muebles usados. Cuenta con una gran variedad de productos diseñados con este estilo. “Vendía muebles con la idea de reciclar y obtener cosas diferentes con mucha onda y buen gusto. Me apasionan los colores y me representa mucho también lo que soy y como veo la vida. Soy muy explosiva en lo que creo y una de las formas de plasmar es jugando con los colores y texturas que utilizo”, nos cuenta Ileana Ferrario, propietaria del local.

“En el Almacén vas a encontrar una fusión. Desde muebles que intervengo con telares traídos de Mesoamérica, banquetas, pufs y los más conocidos muebles de autor, que tienen como sello particular la intervención en un mueble viejo con algo diferente; desde lustres y/o trabajo de tapicería. La materia prima es traída de diferentes países y culturas. Trabajo bastante con telares y pasamanería de estilo Folk y Bohemio. La mano de obra es totalmente paraguaya. Tengo un equipo excelente que me acompaña hace años”, relata Ileana.

UN TRABAJO PERSONALIZADO

“Particularmente trabajo en exclusiva con el cliente. Tenemos productos como Viva la Vida (son cruces que hago a manos), que están llenas de símbolos y significados. Lo mismo me pasa cuando voy a intervenir una silla que pertenecía a la abuela; todos los días estoy conectada con las emociones del cliente y por eso mi trabajo es personalizado. Va desde hacer un mueble de autor a crear una pieza de Viva la Vida”, describe la propietaria.

“Todos los productos del Almacén significan algo o están diseñados para significar algo. Son de estilo Folk y Bohemio, bien libre. Amo la libertad y en esta línea bohemia me siento totalmente libre con lo que siento y con las creaciones de cada producto. Eso me permite cuidar la esencia y que el cliente tenga definido el estilo de lo que busca también”, cuenta Ile.

“Mis clientas se identifican mucho con lo que voy haciendo o creando. Soy una fiel seguidora de la Virgen de Guadalupe y ella me mueve todo en el Almacén. Por lo general ella es el centro inspirador de mis creaciones que van muy ligadas a la fe, los valores y la alegría de dar siempre algo con amor. Uno de mis lemas favoritos es: <el amor se cuida...dando>. Y eso es lo que busco que mis clientes siempre tengan en cuenta a la hora de buscar algo especial para regalar o tener en la casa”, comenta la diseñadora.

Para el 2016, el Almacén de Ile busca trascender fronteras. Actualmente cuentan con clientes en Colombia, Argentina y Chile, a quienes envían varios productos. También próximamente  quieren habilitar la venta de los productos online. Te recomendamos que pidas cita previa para visitar el local al 0986 659 501, para que Ile te acompañe en el fabuloso recorrido por los colores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.