Estilo nórdico o escandinavo

(Por Nora Vega - @noriveg) Este estilo es uno de los más famosos en todo el mundo y últimamente ha ganado un espacio considerable dentro de la decoración de diversos hogares. La idea principal de esta tendencia es no llenar de cosas; es más bien simple, cómoda y funcional. La luz natural es también importante, es por eso que los colores blancos ayudan a crear esa atmósfera iluminada.

“En una decoración de estilo nórdico o escandinavo predomina usualmente el color blanco en las paredes, pudiendo recurrirse también a la sencillez del ladrillo visto. A su vez, los muebles suelen ofrecer un contrapunto a la pureza del blanco o del ladrillo, a través de tonos tenues como el beige o variantes del gris, utilizándose en ocasiones, como complemento, detalles en colores vivos; reminiscencia de los diseños clásicos mid-century”, comenta Víctor Vidal Soler, uno de los propietarios del nuevo local de decoración Escandinavia - New Nordic Design.

Los muebles de estilo nórdico son bajos, simples y de líneas rectas. A pesar de que este tipo de mobiliarios pueden parecer demasiado simple, crean una decoración más que chic. Es común decorar con mesas marrones y sillas blancas. Al usar esta combinación, el color oscuro resalta más y se convierte en el centro de la decoración.

“Son muy apreciados, sobre todo en la versión contemporánea del estilo nórdico, denominado en ocasiones new nordic, la madera natural y los detalles en cuero o metal. En cuanto a la distribución de los muebles en los ambientes, este estilo aplica un criterio minimalista y sobre todo funcional, evitando los espacios recargados, potenciando la sencillez y el carácter acogedor de los mismos”, indica Adriana Ortiz Semidei, también propietaria del local.

En cuanto a los accesorios y complementos, los cuadros y portarretratos son elementos básicos en el estilo escandinavo, ya que aportan color a las paredes blancas. Son ideales los marcos son de tamaño grande, aunque también es común ver varios más pequeños arreglados en forma de collage.

CINCO ELEMENTOS INDISPENSABLES
- Materiales naturales en el ambiente. Los suelos de madera, por ejemplo, ofrecen un excelente elemento de fondo.
- El uso de textiles en colores tenues, con estampados o rayas.
- Muebles de líneas simples y sencillas, con destaque de la madera y detalles de contrapunto, que pueden consistir, por ejemplo, en superficies laqueadas en blanco o negro.
- Lámparas colgantes con soportes de tono monocromático o metal.
- Al menos una silla o sillón, reediciones de algún clásico mid-century o inspirados en esos diseños clásicos.

En Escandinavia - New Nordic Design, se puede encontrar mobiliarios y artículos de diseño, concebidos y fabricados por marcas nacionales, con inspiración nórdica y con un destaque importante de la madera local. Además, reediciones de diseños clásicos del siglo XX, como la silla "Butterfly" o "BKF", y una línea especial orientada al segmento infantiles; escritorios, cunas, libreros. Asimismo, cuentan con un amplio catálogo para diversos ambientes tanto del hogar como de la oficina, ideal para el equipamiento de espacios nuevos o para la renovación de espacios existentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.