Estilo nórdico o escandinavo

(Por Nora Vega - @noriveg) Este estilo es uno de los más famosos en todo el mundo y últimamente ha ganado un espacio considerable dentro de la decoración de diversos hogares. La idea principal de esta tendencia es no llenar de cosas; es más bien simple, cómoda y funcional. La luz natural es también importante, es por eso que los colores blancos ayudan a crear esa atmósfera iluminada.

“En una decoración de estilo nórdico o escandinavo predomina usualmente el color blanco en las paredes, pudiendo recurrirse también a la sencillez del ladrillo visto. A su vez, los muebles suelen ofrecer un contrapunto a la pureza del blanco o del ladrillo, a través de tonos tenues como el beige o variantes del gris, utilizándose en ocasiones, como complemento, detalles en colores vivos; reminiscencia de los diseños clásicos mid-century”, comenta Víctor Vidal Soler, uno de los propietarios del nuevo local de decoración Escandinavia - New Nordic Design.

Los muebles de estilo nórdico son bajos, simples y de líneas rectas. A pesar de que este tipo de mobiliarios pueden parecer demasiado simple, crean una decoración más que chic. Es común decorar con mesas marrones y sillas blancas. Al usar esta combinación, el color oscuro resalta más y se convierte en el centro de la decoración.

“Son muy apreciados, sobre todo en la versión contemporánea del estilo nórdico, denominado en ocasiones new nordic, la madera natural y los detalles en cuero o metal. En cuanto a la distribución de los muebles en los ambientes, este estilo aplica un criterio minimalista y sobre todo funcional, evitando los espacios recargados, potenciando la sencillez y el carácter acogedor de los mismos”, indica Adriana Ortiz Semidei, también propietaria del local.

En cuanto a los accesorios y complementos, los cuadros y portarretratos son elementos básicos en el estilo escandinavo, ya que aportan color a las paredes blancas. Son ideales los marcos son de tamaño grande, aunque también es común ver varios más pequeños arreglados en forma de collage.

CINCO ELEMENTOS INDISPENSABLES
- Materiales naturales en el ambiente. Los suelos de madera, por ejemplo, ofrecen un excelente elemento de fondo.
- El uso de textiles en colores tenues, con estampados o rayas.
- Muebles de líneas simples y sencillas, con destaque de la madera y detalles de contrapunto, que pueden consistir, por ejemplo, en superficies laqueadas en blanco o negro.
- Lámparas colgantes con soportes de tono monocromático o metal.
- Al menos una silla o sillón, reediciones de algún clásico mid-century o inspirados en esos diseños clásicos.

En Escandinavia - New Nordic Design, se puede encontrar mobiliarios y artículos de diseño, concebidos y fabricados por marcas nacionales, con inspiración nórdica y con un destaque importante de la madera local. Además, reediciones de diseños clásicos del siglo XX, como la silla "Butterfly" o "BKF", y una línea especial orientada al segmento infantiles; escritorios, cunas, libreros. Asimismo, cuentan con un amplio catálogo para diversos ambientes tanto del hogar como de la oficina, ideal para el equipamiento de espacios nuevos o para la renovación de espacios existentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.