Fabricación e instalación de puertas y ventanas de aluminio en Ciudad del Este

(Por NV) Esta empresa se dedica a la venta e instalación de aberturas en aluminios de alta prestación. Productos que, además de estéticos, son funcionales. Industrial Aluminios se encuentra en Ciudad del Este, pero cabe resaltar que realizan trabajos y envíos a todas las ciudades del país.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Para la empresa Industrial Aluminios las ventanas o puertas deben ir más allá; deben crear espacios donde antes no los había, deben permitir que el hogar se bañe de luz natural. Además, deben ser herméticas para proteger del frío y el calor, facilitar un ambiente silencioso, tener un diseño acorde con el resto de arquitectura y ayudar al ahorro energético.

Entre muchas ideas y charlas, dos amigos, Carlos Hijazi y Cristian Aquino (también propietario de CA SA, una empresa de vidrios templados) vieron la necesidad de un servicio dedicado específicamente al rubro de la fabricación e instalación de puertas y ventanas de aluminio ya que en Ciudad del Este no existía una empresa dedicada específicamente a eso. Hijazi es el encargado del área administrativa y Aquino dirige el área de ventas.

“Generalmente existen empresas que abarcan varios rubros, y entre ellos el de las aberturas de puertas y ventanas, pero había que enfocarse específicamente en eso, debido a las grandes variedades, acabados y modelos que disponemos hoy en día en el mercado. Cada ventana o puerta debe cumplir todas sus funciones dentro de un ambiente”, comentó Tania Sarkis, del departamento de marketing de Industrial Aluminios. 

Tania mencionó que la empresa se dedica a la fabricación e instalación de aberturas de aluminio de alta prestación en distintos colores y acabados; así como puertas y ventanas de aluminio de todo tipo (fijas, oscilantes, batientes, oscilo-batientes, corredizas, plegables, entre otras); puertas de entrada principal, revestimientos para puertas de entrada principal, ventanas con tela mosquitero. En Industrial Aluminios también ofrece mamparas y box de baños, fachadas para locales comerciales, puertas automáticas, puertas en la línea templada, barandas con sujetadores abotonados, puertas de emergencia y puertas venecianas.

“Brindamos la facilidad de elegir distintos sistemas de apertura, distintas formas de generar espacios. Sea cual sea el reto arquitectónico, el cliente podrá solicitar ventanas con la forma deseada y, dependiendo de las necesidades del proyecto, puede agregar protección solar, visual, acústica, contra mosquitos y sistemas de seguridad”, señaló la encargada de marketing.

Industrial Aluminios dispone de un departamento técnico con profesionales altamente calificados, lo cual les permite asesorar en todo momento tanto al cliente final como a los diferentes profesionales en su proyección de obras. “Nuestros asesores están dispuestos a ayudar a encontrar la mejor solución para su proyecto o idea”, dijo Tania.

Ritmo de producción y tendencias

La producción de la fábrica varia relativamente. “Hay semanas en que estamos a cargo de obras de gran escala como edificios y casas tanto proceso de terminación o en fase de remodelación. La fabricación es bastante rápida ya que contamos un gran equipo de personas altamente capacitadas. Nos esmeramos día a día en capacitar a nuestro personal para enfocarse en dos aspectos principales: calidad y tiempo. Un trabajo impecable en un lapso corto de tiempo”, informó.

“También hacemos extensivo este compromiso a nuestros proveedores, únicamente trabajamos con primeras marcas homologadas y que garantizan la máxima calidad tanto de sus productos como de su servicio postventa. Todos nuestros productos tienen garantía total de un año”, destacó. “Otro servicio que ofrecemos es el mantenimiento en general de puertas y ventanas de la línea templada y en carpintería de aluminio”, agregó.

Tania manifestó que, en lo que se refiere a colores de perfiles en aluminio, el color amaderado en puertas principales con el revestimiento en ambos lados la tendencia actual. “El color amaderado mantiene el aspecto de roble, pero con todos los beneficios que tiene el aluminio”, explicó. Por otra parte, el color blanco predomina en los perfiles de puertas y ventanas para el interior.

Otros productos que se destacarán este 2020 serán las puertas corredizas gracias a una de sus grandes funciones que es la de generar más espacio. Y por último, las persianas motorizadas, accionadas por mando a distancia a través de un control remoto, donde es posible abrir o cerrarlas de forma rápida y cómoda, es el producto estrella. “Otra de sus funciones es que, una vez cerradas, generan un ambiente totalmente libre de luz para un descanso placentero”, detalló Tania.

Para lo que resta de este año, la empresa planea enfocarse en implementar novedades y tendencias del sector. “Pronto estará habilitado un completo showroom, donde el cliente va a poder ver muestras de todos los tipos de ventanas, puertas en varios colores y acabados en su forma final”, dijo Tania. Será un salón destinado a la exhibición de las últimas tendencias en aberturas que nuestra empresa produce y comercializa. “Desde allí también podrá observar nuestra área de producción, así la visita a nuestra oficina será una experiencia agradable y productiva”, finalizó la vocera.

Por el momento, los interesados en estos productos pueden comunicarse al (0992) 707-206 o al correo industrialaluminios@gmail.com para hacer sus pedidos y consultas. El local queda sobre General Alcibíades Ibáñez, en Ciudad Del Este, Km 4, a una cuadra del viaducto. Más informes en sus redes sociales @IndustrialAluminios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.