Fauna y flora presentes en la decoración

(Por Nora Vega - @norivegPilar  convocó a Ysanne Gayet, una artista de gran relevancia en la cultura paraguaya, en el marco de una iniciativa que realiza la empresa hace cuatro años llamada “Inspiración de Artista”. Te invitamos a conocer las originales piezas limitadas, que se pueden encontrar en la tiendas Pilar de República Argentina y del Paseo La Peregrina.

Pilar reprodujo sobre tejidos 100% algodón, obras de la artista Ysanne Gayet, caracterizadas por su estilo naif lleno de vida y frescura. Estas piezas originales representan a la fauna y flora, a las situaciones que las intervienen y que forman parte del paisaje autóctono de nuestro país, siendo éste el estilo que hace que sus obras impacten verdaderamente al observador y lo trasladen a la riqueza natural de nuestra tierra.

“Este es un evento que venimos realizando con diferentes artistas desde hace 4 años y con ella se dio muy naturalmente, ya que trabaja con productos Pilar desde hace más de 30 años. Vimos que pinturas podrían ser plasmadas en nuestros tejidos y tras varias pruebas logramos un producto que superó nuestras expectativas y las de Ysanne. Fue así como que se concretó la alianza y se pudieron desarrollar hermosos productos con tela 100% algodón de Pilar, que también se encuentra a la venta en las tiendas por metro”, comentó Rocío Rodríguez, jefa de marketing de Pilar.

UNA COLECCIÓN COLORIDA

Con esta colección, los paisajes de Ysanne estarán plasmados en los productos de tapicería, mesa y cocina de Pilar. Manteles, camineros, individuales, almohadones, delantales y carteras, transportarán a todo aquel que los use a los bosques del Paraguay. “Este tipo de estampados de fauna y flora está muy de moda y son utilizados para ropa de vestir y decoración en Estados Unidos, Europa, y en Latinoamérica también en los últimos tiempos”, indicó Rocío.

SOBRE LA ARTISTA

Ysanne Gayet reside en Paraguay desde 1971 y además de artista plástica es escritora y filántropa. Empezó́ a pintar y exponer sus cuadros a mediados de los años 70. Ha realizado muestras en México, Francia, Uruguay y Paraguay. En 1990 fue autora intelectual de la creación del Acto contra la Deforestación, realizado en el Club Mbiguá para celebrar el día de la Tierra. En el 2010 inauguró el Centro Cultural del Lago en Areguá, ciudad donde reside desde 1995. Publicó varios libros durante su carrera y fue galardonada en diferentes ocasiones, como este año que fue distinguida con el premio Carlos Colombino, otorgado por la Secretaria Nacional de Cultura.

“Es una artista y gran constructora de la cultura paraguaya, no solamente por sus cuadros, que representan la hermosa vegetación y fauna de nuestra tierra, sino también por la fundación que creó en Areguá, donde ayuda a muchos artesanos a salir adelante. Continuamente está desarrollando proyectos artísticos en nuestro país, así como también creando conciencia de la importancia de la protección de nuestro medio ambiente”, finalizó Rocío, convocando a todos a conocer la nueva colección de Pilar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.