Ferrex cumple dos años en Paraguay y lo celebra con descuentos durante todo julio

50% de descuento en cientos de productos, con todos los medios de pago, durante todo el mes, en sus dos tiendas de Paseo Los Laureles y Pinedo Shopping.

Image description
Image description

En julio de 2015 llega Ferrex a nuestro país, con un modelo de ferretería completamente distinto a lo que estábamos acostumbrados. Del clásico mostrador en el que solo a través de los vendedores podíamos llegar a la mercancía, tuvimos una plataforma de más de 2.000 metros cuadrados donde pudimos tocar y elegir personalmente lo que andábamos buscando y en muchas ocasiones, incluso hasta lo que no teníamos en mente comprar.

Este formato se abrió a un mercado que hasta entonces parecía exclusivo de hombres, convirtiéndose en un lugar mucho más amigable para toda la familia, que ahora celebra su segundo año en nuestro país, con descuentos del 50% en cientos de productos, con todos los medios de pago y con 6 cuotas sin intereses para los clientes de tarjeta de crédito de Visión Banco.

“Con estos dos años en el mercado local la perspectiva y la visión sigue siendo la misma de cuando abrimos”, comenta a InfoNegocios Esteban Saenz, gerente general de Ferrex, “llegar al consumidor con una oferta distinta a lo que había tradicionalmente en el mercado, darles las facilidades y la variedad de productos, con un estacionamiento amplio, con atención al cliente, un precio competitivo y la ventaja de tener todo en un solo lugar.”

“En este tiempo hemos aprendido mucho sobre el mercado, sobre los gustos, y hemos tratado de ajustar nuestro surtido a esas realidades. Abrimos en diciembre pasado la segunda tienda en Pinedo Shopping con un área de ventas de 2.100 m2 y con la misma variedad de productos que aquí en el Paseo Los Laureles. Se trata de unos 20.000 productos que el cliente puede encontrar tanto en una tienda como en la otra”, asegura Saenz.

Según el directivo, el mercado local es similar al de Ecuador, de dónde proviene la experiencia de la empresa. “Lógicamente hay algunos productos que son distintos, pero se trata de detalles más que nada. Seguimos trabajando en las mismas 20 categorías que teníamos en la apertura, siempre ajustando el stock a la demanda”.

En cuanto a inversión, Esteban nos indica que “en este tipo de negocios buena parte de la inversión está en el inventario, donde en cada tienda el stock está rondando el millón de dólares”, asegura.

¿Hacia dónde se encamina Ferrex?

“Seguimos con el mapa de ruta que nos trazamos en la inauguración: abrir 5 locales en 5 años. El próximo ya está proyectándose. Pensamos que el mercado paraguayo es más que Asunción y que tenemos otras ciudades muy importantes. Hemos empezado en Asunción, nos fuimos a San Lorenzo. El tiempo y el mercado nos irá diciendo en qué otras ciudades abriremos”.

Ventajas de Ferrex para las empresas

A pesar de que la esencia de Ferrex es el retail, cada vez más empresas se acercan a la tienda para proveerse. Las razones: que Ferrex dispone de stock que permite volúmenes de compras grandes y que tiene abiertas sus puertas sábados y domingos, cuando otros cierran. Además, “en el caso de las empresas, tras una pequeñas evaluación de riesgos, ofrecemos créditos a 30 días”.

Sobre Ferrex

Ferrex nace de una sociedad entre Comercial Kiwi, empresa ecuatoriana con 26 tiendas y ardua experiencia en el modelo de negocio, y AZETA en Paraguay. Gracias a las oportunidades que presentaba Paraguay en materia impositiva y de RRHH, se dieron las circunstancias para que se formara la sociedad Ferreventas.

En julio de 2015 se abre la primera tienda en Paseo Los Laureles y en diciembre de 2016 la segunda en Pinedo Shopping.

Kiwi en Ecuador forma parte de Corporación Favorita, uno de los grupos económicos más importantes del país vecino, con experiencia en supermercados, ferreterías, hogar, centros comerciales, etc

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.