Florense Asunción crea diseños de alta gama para cada espacio (y renovó su icónica tienda)

(Por NV) Florense Asunción, la marca mundialmente conocida por sus cocinas de alta gama, también ofrece soluciones para todos los ambientes del hogar: dormitorio, vestidores, sala/estar, comedor y baño. Con una diversidad impresionante de más de 225 acabados únicos, cada etapa de terminación implica un proceso distintivo que requiere su tiempo, culminando en la creación del color y diseño que a todos nos encanta.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Mobiliarte Industrial y Comercial nació en Paraguay en 1995, bajo el concepto de comercialización de materiales integrales para la casa y la oficina con mobiliarios importados de primera calidad. "Somos la franquicia de Florense, la marca brasileña con la que comenzó la historia en nuestro país, marcando un antes y un después en diseños de cocinas gourmet de finos acabados", comentó Marian González, encargada del marketing y publicidad.

El propio Edson Koerich, director de Florense, trajo al país la marca logrando ingresar al mercado paraguayo con una importante aceptación, ofreciendo diseños únicos y a medida con un acabado sofisticado que lo catapultó a quedarse en la mente del consumidor. "Florense Asunción es el nombre con el que actualmente la mayoría de nuestros clientes nos vinculan", especificó Marian.

Una vez que la empresa alcanzó su apogeo, los directivos decidieron expandir el horizonte y, años más tarde, comenzaron a proveer todo tipo de muebles para el área corporativa, desde pisos vinílicos hasta muebles de alta gama, para mantener nuestra calidad como proveedor. "Uno de nuestros criterios a tener en cuenta, siendo una empresa proveedora de muebles a medida, fue mantener la calidad de nuestros productos en cualquier área. Por lo que elegir una marca importante que ofrezca lo mejor y cumpla con ello fue crucial", mencionó.

Florense trabaja con arquitectos y diseñadores de interior en base a planos y proyectos para ofrecer a sus clientes un servicio diferenciado. "Porque amoblar una casa u oficina no es solo comprar muebles y montarlos, sino crear un ambiente perfecto en armonía e innovar el estilo de vida en cualquier espacio", especificó Marian.

Un material ultra premium

Marian explicó que el Corian es un material utilizado para superficies como mesadas, revestimientos, áreas húmedas, lavabos, encimeras, entre otros. "Es macizo, no poroso y homogéneo, compuesto por 1/3 de resina acrílica y 2/3 de minerales naturales. Su composición de minerales lo hace un material maleable ideal para crear diseños increíbles y únicos con cada proyecto", relató.

"Desde el año pasado somos procesadores premium, donde la materia prima se importa de Brasil, pero el diseño y todo el proceso de creación se realiza en nuestra tienda, minimizando así el tiempo de entrega del producto y con posibilidades infinitas de creaciones finales", informó Marian.

También son distribuidores de reconocidas marcas como Herman Miller, la marca estadounidense premium mundialmente conocida por la calidad y ergonomía de sus productos para el área corporativa. Con más de 100 años en el mercado, es líder en sillas que trabajan de la mano con la salud de sus usuarios para crear un espacio de trabajo más cómodo y con una garantía de más de 10 años.

Belgotex, una marca brasileña que ofrece soluciones inteligentes de pisos vinílicos y alfombras a medida para todo tipo de espacios y ambientes. Con certificación garantizada ISO 14001 y 9001, sus productos cumplen totalmente con las exigencias necesarias para abarcar ambientes especiales como hospitales, centros odontológicos, restaurantes, entre otros.

Caderode, cuyo eslogan es "mobiliarios para inquietos", es una marca brasileña innovadora que aporta diseño y calidad en espacios corporativos. Ofrece escritorios, cajones, muebles de recepción/atención, armarios, entre otros, con diferentes estilos para abarcar todos los estilos en proyectos personalizados de calidad garantizada.

Los más solicitados

"Mediante nuestra experiencia, las tendencias en el espacio residencial actualmente se dirigen a un estilo más clean y contemporáneo. Todos los electrodomésticos embutidos y todo lo que se pueda mantener oculto en la cocina es lo más buscado. Y, a pesar del estilo de la arquitectura que pueda tener la residencia, la favorita siempre es nuestra cocina Florense de estilo Bistrot", dijo Marian.

Para el área corporativa, el estilo se mantiene siempre en el industrial. Materiales pesados en colores que van con este estilo es lo que la mayoría elige. Mucho hierro y terminaciones parecidas a la madera siempre son las elegidas.

Como novedad, la tienda Florense en Asunción está totalmente amoblada con productos actualizados para que los clientes visiten y comprueben por sí mismos la calidad de cada marca. "Contamos con un espacio bastante amplio de muestras y acabados para las elecciones de color y ofrecemos una visita guiada a nuestras instalaciones para crear un vínculo más cercano mostrando así nuestro método de trabajo", finalizó la vocera.

Más datos

Florense queda sobre la avenida España 231 casi Sacramento. Teléfono (021) 662-378. Informes en la web: www.mobiliarte.com.br. Encuéntralos en Facebook: Mobiliarte Paraguay y en Instagram: @mobiliarteparaguay / @florenseasuncion.



Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.