Fork The Kitchen Store abre su segunda tienda en Asunción

Con casi 150 m2, la nueva tienda de Fork se ubica en la planta baja del acceso suroeste del Shopping del Sol.

Image description
Image description
Image description
Image description

Fork, The Kitchen Store es una franquicia argentina que llega a nuestro país de la mano de Genaros SRL. Con 8 locales repartidos por el gran Buenos Aires, Fork abre su segunda tienda en nuestro país, para estar cada vez más cerca del consumidor.

La tienda especializada en cocina se distingue por ofrecer productos de primera calidad, trabajando con las líneas más exclusivas de marcas como Joseph & Joseph, Tramontina, Cuisinart, Peugeot, Charbroil, por citar algunas. Productos diferenciales, “con mucho diseño y calidad, no descartables, que es lo que nuestros clientes exigen”, comenta José Sartorio, socio gerente de Fork.

Con esta nueva apertura, la marca busca ofrecer las últimas novedades, así como sectores nuevos y productos únicos, que solo se encuentran en Fork, tanto en Argentina como en Paraguay.

“Nuestros productos son diferenciales, buscamos elementos que jerarquicen la cocina y/o la mesa. Tenemos todas las herramientas necesarias para hacer un buen asado, con una línea de madera artesanal procedente de Patagonia; también para una cena temática (pasta, oriental, mexicana, etc.); juegos de té; cafeteras; accesorios de vino; cocteleras; vajilla; repostería y muchos otros elementos de menaje. Somos muy dinámicos y, tratamos de innovar siempre”, asegura José Sartorio.

“Tras nueve meses en el mercado, la recepción del público ha sido excelente”, confiesa el socio gerente de la marca, “incluso nos sorprende el volumen de clientela masculina que tenemos, pensábamos que nuestros clientes iban a ser casi exclusivamente mujeres, y está bastante equilibrado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.