GR Arquitectura restaura, repara o transforma muebles (la Michi Box se va volver popular)

GR Arquitectura es un estudio multidisciplinario de diseño arquitectónico constituido desde mediados del 2020, conformado por un equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia en diseño, construcción, renovación y fabricación de muebles.

Image description

En un mundo donde la sostenibilidad y la reutilización son cada vez más importantes, las personas buscan prolongar la vida útil de sus muebles en lugar de desecharlos y comprar nuevos. En este sentido, la restauración de muebles cobra especial relevancia, ya que permite dar nueva vida a piezas que de otro modo podrían considerarse obsoletas o inservibles.

“Desde el 2023 estamos enfocados en brindar servicios de reparación, mantenimiento y modificación de muebles. Servicio técnico a muebles de cocina, placares, baños, lavadero, mesadas de granito, mármol, cambio de lustres, entre otros, y fabricación de muebles a medida en melamina y madera”, cuenta la arquitecta Gloria Recalde, directora general.

GR Arquitectura repara muebles dañados, ya sea por el paso del tiempo, el desgaste o los accidentes. “Utilizamos técnicas especializadas para restaurar y fortalecer las estructuras, desde el cambio de piezas, adaptaciones, cambio de bisagras, herrajes, servicios de pintura, lustres y acabados para devolverles su aspecto original o transformarlos en algo completamente nuevo”, dijo la arquitecta.

Actualmente las personas se dan cuenta rápidamente de los beneficios de reutilizar artículos durante el mayor tiempo posible, en lugar de simplemente tirarlos y comprar artículos nuevos. “Esto es especialmente cierto para los muebles, ya que la gente ahora está pensando en nuevas formas de reutilizar las piezas viejas y recurriendo a empresas profesionales para llevar a cabo la restauración de muebles para dar nueva vida a las piezas cansadas y tristes”, manifestó la vocera.

La arquitecta mencionó que hoy día muchos clientes buscan poder recuperar sus muebles, ya que no se ajustan a sus necesidades actuales o simplemente quieren darle un nuevo aspecto sin tener que cambiarlos completamente. “En nuestro estudio, contamos con un equipo de especialistas altamente capacitados, que se dedican a reparar y modificar muebles de todo tipo. Ya sea que necesites un simple cambio de bisagra, correderas, manijas u otros elementos, o si quieres renovar por completo el aspecto de tu mueble, como las puertas, incluyendo cambios de color, material, entre otros, nosotros te asesoramos en cuanto a estilos y tendencias actuales”, señaló.

Este año, la empresa tiene una novedad. “Como fabricantes, hemos lanzado la Michi Box: Caja para gatos elaborada en madera multilaminado lustrada de diseño minimalista, elegante y funcional que se adapta a cualquier lugar y ambiente del hogar. Un producto ideal para los amantes de los gatos, que actualmente son muchos”, anunció la arquitecta. 

GR Arquitectura es un estudio comprometido en ofrecer soluciones creativas y personalizadas para la renovación y transformación de muebles, brindando a sus clientes la oportunidad de disfrutar de piezas únicas y duraderas que reflejen su estilo y personalidad.

 Más datos

El número para contacto es el (0971)249-499. Seguiles en el Instagram: @gr_arquitecturapy

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".